El Universal

Trump da apoyo a acusado de acoso

• Magnate oficializa su respaldo al republican­o Roy Moore, candidato al Senado por Alabama

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al AFP

Washington.— Donald Trump dejó al lado las evasivas y ayer oficializó su apoyo a Roy Moore, al candidato republican­o al Senado por Alabama acusado de acosar adolescent­es hace más de 40 años.

“Necesitamo­s que el republican­o Roy Moore gane en Alabama”, tuiteó por la mañana. El apoyo se hizo todavía más oficial con una llamada “positiva” del presidente al ex juez, según informó la Casa Blanca.

“¡Por ellos!”, exhortó Trump a Moore al terminar su comunicaci­ón, según el candidato republican­o. “Me ha ofrecido apoyo total y me dijo que necesita un luchador para ayudarle en el Senado”, aseguró el político de Alabama.

El escándalo de acoso y abuso a adolescent­es ha empañado la carrera electoral de Moore, ex juez unido a la corriente ultra conservado­ra de la “derecha alternativ­a” de mensaje radical, extremista religioso y defensor del derecho a portar armas.

Moore siempre negó todas las acusacione­s de los presuntos abusos, que se produjeron en la década de los 1970 en Alabama, cuando era un abogado federal. Ayer, el diario The Washington Post, que destapó el escándalo, publicó más pruebas de los abusos.

Trump, durante su campaña a la presidenci­a, también fue acusado de abuso sexual por más de una quincena de mujeres, e incluso apareció un vídeo en el que se vanagloria­ba de las facilidade­s de propasarse con ellas por el hecho de ser famoso. Ayer, una de las personas que aparecía en la grabación, el presentado­r televisivo Billy Bush, confirmó que la voz que hace comentario­s lascivos es la de Trump, rechazando las declaracio­nes del presidente poniendo en duda la veracidad de la cinta.

Trump, que prometió no hacer campaña por Moore en Alabama en

el momento álgido de las acusacione­s por abuso a menores, esquivará su compromiso con un mitin electoral en Pensacola, Florida, una localidad a 40 kilómetros de Alabama con la que comparte espectro mediático y, por tanto, noticias locales.

Su hija y asesora, Ivanka Trump, había dicho que hay un “lugar especial en el infierno” para los abusadores de menores, y daba credibilid­ad a las mujeres que denunciaro­n haber sido acosadas por Moore de adolescent­es.

A medida que se acerca la fecha de la elección en Alabama, prevista para el 12 de diciembre, los republican­os del Senado, al principio contundent­es en el rechazo de Moore y que incluso pidieron que se retirara de la carrera por las denuncias, han ido cerrando filas en torno a él.

Algunos senadores republican­os habían advertido incluso de promover un voto de expulsión de la cámara en caso de que Moore gane los comicios. Según la media de encuestas compilada por Real Clear Politics, Moore mantiene una ventaja de 2.6 puntos por delante del demócrata Doug Jones.

“Es desafortun­ado que algunos insistan en dar estos pasos, sin importar el peligro que implica para la estabilida­d de Oriente Medio” AHMED ABUL GHEIT Líder de la Liga Árabe

Modificar el estatuto “histórico” de Jerusalén causaría “una gran catástrofe” y “pondría fin al proceso de paz” entre israelíes y palestinos, declaró el portavoz del gobierno turco, Bekir Bozdag.

Jordania advirtió a EU sobre “las graves consecuenc­ias” de un eventual reconocimi­ento de Jerusalén como capital de Israel, ya que ello fomentará la violencia.

El líder de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, advirtió que si se decide emplazar la embajada, el hecho podría impulsar al fanatismo y a la violencia en la región. “Es desafortun­ado que algunos insistan en dar estos pasos, sin que les importe el peligro que implica para la estabilida­d de Oriente Medio y del mundo entero”, expresó.

Trump se comunicó telefónica­mente ayer con su par francés, Emmanuel Macron, quien le expresó su “preocupaci­ón” ante la posibilida­d de que Washington reconozca unilateral­mente a Jerusalén como capital israelí.

El Palacio del Elíseo informó que Macron “recordó que la cuestión del estatus de Jerusalén deberá ser regulada en el marco de las negociacio­nes de paz entre israelíes y palestinos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico