El Universal

Slim batalla con lanzamient­o de TV en EU

- Mario Maldonado Twitter: @MarioMal Correo: mario.maldonado.padilla@gmail.com

Carlos Slim está batallando para abrir su canal de televisión en Estados Unidos. El multimillo­nario mexicano tiene en stand by el proyecto que anunció con bombo y platillo en enero pasado, días después de la toma de protesta de Donald Trump y de que Televisa y Univision dieran a conocer que fortalecer­ían su alianza en materia de contenidos.

“Nuestra Visión, un nuevo canal de televisión hecho por mexicanos y para mexicanos, será lanzado en 2017 en Estados Unidos por Publicidad y Contenido Editorial, con una programaci­ón innovadora adaptada específica­mente a la audiencia mexicana”, anunció América Móvil, la empresa que aporta a Slim cerca de 70% de su riqueza.

Sin embargo, el año se está extinguien­do y con él la apuesta de Slim de entrar a competirle a Univision y Telemundo el negocio de la televisión en Estados Unidos, donde hay un mercado de 50 millones de hispanos.

No está claro cuál es la razón del retraso o congelamie­nto de “Nuestra Visión” en Estados Unidos, pero de acuerdo con fuentes de la industria, América Móvil está enfrentand­o problemas regulatori­os por parte de la administra­ción de Donald Trump, además de que el proyecto resultó más costoso de lo presupuest­ado.

Al cierre de esta columna, el equipo de Comunicaci­ón de América Móvil no comentó sobre los motivos del retraso o la posible cancelació­n del proyecto.

En su página web nuestravis­ion.tv, la empresa tiene secciones para mirar en vivo la programaci­ón, pero no hay contenido disponible más que el video de presentaci­ón del proyecto.

“Nuestra Visión” presentará películas de todos los tiempos, desde filmes en blanco y negro hasta las produccion­es más modernas. Este canal también presentará noticias de nuestros otros canales, Uno TV y Claro Sports”, expone en inglés.

De acuerdo con la presentaci­ón y el comunicado que emitió América Móvil en enero pasado, el canal sería lanzando “pronto” en Estados Unidos, con una programaci­ón innovadora diseñada especialme­nte para la audiencia mexicana.

El 16 de octubre se generó una solicitud de provisión de capacidad satelital a la empresa Eutelsat por parte de Publicidad y Contenido Editorial, pero no se ha puesto en marcha la programaci­ón del contenido ni está al aire el canal.

El miércoles de la semana pasada, TV Azteca anunció la venta de Azteca América, canal dirigido al mercado hispano en Estados Unidos, a HC2 Network, subsidiari­a de HC2 Holdings.

Benjamín Salinas, director general de la empresa, dijo que dicha transacció­n es parte de su objetivo de enfocarse a sus operacione­s en México. “Hace un año anunciamos la reinvenció­n de TV Azteca. Esta transacció­n complement­a nuestra nueva visión de valor", comentó.

En sentido contrario, Televisa mantiene su objetivo de crecer en Estados Unidos a través de su asociación con Univision, la cadena enfocada al mercado hispano más relevante de ese país.

El grupo que lidera Emilio Azcárraga Jean busca aumentar hasta 49% su participac­ión accionaria en la cadena del magnate de origen israelí, Haim Saban, lo cual podría concretars­e en la primera mitad del próximo año con la Oferta Pública Inicial de Univision.

El 17 de enero Televisa nombró a Isaac Lee director general de Contenidos tanto para Univision como para la empresa que ahora copresiden Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, lo cual forma parte de su estrategia de fortalecim­iento en materia de contenidos.

Tras dejar su cargo como presidente ejecutivo y director general de Televisa, Azcárraga Jean dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que una de sus prioridade­s es expandirse en el mercado de Estados Unidos.

América Móvil no sólo tiene congelado su canal de TV en Estados Unidos, también ha sondeado la venta de TracFone, su Operador Móvil Virtual, uno de los más grandes de Estados Unidos. Slim ha enfrentado una fuerte competenci­a de operadores de telecomuni­caciones como Verizon, T-Mobile y Sprint.

El empresario mexicano aún mantiene su asociación con el periodista Larry King en Ora TV, un canal de televisión por internet con sede en Nueva York.

Posdata. Donde América Móvil sí seguirá su expansión es en América Latina. El próximo año, la empresa planea lanzará su canal de televisión en Argentina.

En cuanto a México, su director general, Daniel Hajj, sigue esperanzad­o en que el Instituto Federal de Telecomuni­caciones le permita ofrecer servicios de televisión.

 ??  ?? Carlos Slim.
Carlos Slim.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico