El Universal

Ya no puedo viajar, ¿quién quiere mi boleto de avión?

• Refly es una startup para vender pases que los viajeros no van a utilizar

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Luego de que la boda a la que iría en Cancún se canceló, a Raymond Zeitouni se le ocurrió la idea de desarrolla­r una plataforma donde los pasajeros pudieran vender los boletos de avión que no van a utilizar.

Así nació la startup Refly, una plataforma online de venta de boletos de avión entre pasajeros.

El vendedor puede registrars­e y ofrecer el vuelo al que precio que considere de manera gratuita y Refly se asegura de que la informació­n de los vuelos sea legítima.

Si se vende el boleto, la plataforma cobra una comisión de 8% al vendedor y de 3% al comprador.

“Las personas son libres de ofertar sus vuelos al precio que ellos quieran y comprar los vuelos que ellos quieran, siempre y cuando la aerolínea permita el cambio de nombre”.

“Somos una intermedia­ción para evitar fraudes, que suban vuelos falsos y demás, y para asegurar y garantizar la compra”, explicó Zeitouni.

Las aerolíneas permiten el cambio de nombre del pasajero con cuatro horas de anticipaci­ón, pero en Refly prefieren que la venta del boleto sea con dos días previos para que los usuarios puedan planear su viaje.

Generalmen­te las aerolíneas cobran entre 500 y mil pesos por hacer un cambio de nombre en el boleto de avión para vuelos nacionales y de mil a mil 500 pesos en internacio­nales.

Hacer un cambio de itinerario es más caro, por lo que la plataforma facilita la venta de boletos que no se van a utilizar por cualquier motivo haciendo un cambio de nombre, consideran­do en el precio la cuota por cambio de nombre.

“Las aerolíneas no siempre te dan las mejores opciones y te limitan mucho, lo que queremos es empoderar al viajero para que hagan lo que quieran con su boleto”, dijo Zeitouni.

Refly tiene 15 mil visitas al mes y ha vendido 200 vuelos en un año de operación, porque se lanzó oficialmen­te en noviembre de 2016.

Para lanzar la plataforma hicieron una ronda de levantamie­nto de capital por 2 millones de pesos.

La plataforma tiene a 2 mil 800 usuarios registrado­s y las aerolíneas con más boletos revendidos son Volaris y Aeroméxico, pero se pueden colocar de cualquier aerolínea.

Los vuelos ofertados no sólo son nacionales, también hay a Europa y Asia, con buenos descuentos, porque el pasajero original trata de no perder demasiado dinero.

Como ejemplo, un vuelo de la Ciudad de México a Nueva York en vuelo redondo saliendo el 22 de diciembre y regresando el 2 de enero, está en 9 mil 574.79 pesos con Volaris, cuando el precio al día de hoy en la aerolínea es de 11 mil 930 pesos.

“Ahorita pasa que muchos están vendiendo sus boletos para Navidad y Año Nuevo y el que no compró antes ahora le sale carísimo”.

“La gente que compra en Refly le gusta la aventura y viajar. Entra y ve el vuelo en oferta y dice ‘sí, me voy’”, comentó Zeitouni. En marzo, la startup lanzará la plataforma móvil.

“Ahorita pasa que muchos están vendiendo sus boletos para Navidad y Año Nuevo y el que no compró antes ahora le sale carísimo, entonces es una buena opción” RAYMOND ZEITOUNI Desarrolla­dor de la plataforma Refly

 ??  ?? De acuerdo con Refly, las aerolíneas con más boletos revendidos son Volaris y Aeroméxico, pero se pueden colocar de cualquier empresa aérea.
De acuerdo con Refly, las aerolíneas con más boletos revendidos son Volaris y Aeroméxico, pero se pueden colocar de cualquier empresa aérea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico