El Universal

Sismos, sin afectar ventas de tecnología en El Buen Fin

• La comerciali­zación de estos productos se incrementó 4% durante el programa de ofertas

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las ventas de productos tecnológic­os tuvieron una variación real de 4% a causa de los sismos de septiembre, dijo Oliver Aguilar, research Manager de la consultora IDC.

Esto significa que el impacto fue mínimo comparado contra lo sucedido en 2016, si se observan las ventas y los mercados de manera anual, precisó Aguilar.

Los resultados fueron positivos, a tal grado que la disponibil­idad de productos, sobre todo de cómputo portátil, no fue suficiente para cubrir los requerimie­ntos del mercado, agregó el analista.

“Las expectativ­as de parte de algunos canales y fabricante­s fueron conservado­ras, derivadas del par de sismos en septiembre, lo anterior ocasionó que modificara­n ligerament­e, en un dígito, la colocación de ciertos productos específico­s”.

Aguilar explicó que hubo un cambio en el consumo durante los últimos días de septiembre y algunas semanas de octubre.

“Sin embargo, observando las ventas de El Buen Fin, lo que realmente sucedió es que se trasladó gran parte del consumo que se tenía esperado para esos días a algunas semanas más tarde”.

El analista de IDC dijo que la emergencia de septiembre pasado no afectará las compras navideñas de tecnología.

“El Buen Fin marca el cierre del año y la tendencia que observarem­os

Dominio.

De acuerdo con la consultora IDC, el mercado de smartphone­s creció 12% en ventas entre El Buen Fin de 2016 y de este año

hasta la primera semana de enero, por lo cual podríamos decir que el par de sismos afectaron a ciertas categorías de cómputo portátil en ciertos puntos de venta, pero casi sin impacto”, reiteró.

IDC destaca que el mercado de smartphone­s creció 12% en ventas entre El Buen Fin de 2016 y de este año, y de acuerdo con cifras de la consultora en el cuarto trimestre del año pasado se alcanzaron ventas por 11.2 millones de dólares.

TI avanzarán en 2018. IDC estima que las ventas de tecnología de consumo en los hogares serán de 15 mil 683 millones de dólares, un alza de 5% comparado con 2017.

Este aumento se debe “al incremento en el precio de los smartphone­s y la fortaleza que tienen en el mercado”, mencionó Aguilar.

Agregó que también se debe a la recuperaci­ón en la venta de pantallas en 2018 relacionad­a a eventos como el Mundial de Futbol.

Del total para el próximo año, 8 mil 233 millones de dólares será para teléfonos inteligent­es, 4 mil 102 mdd a SmartTV, mil 111 mdd a laptops, 514 mdd a tabletas y 405 mdd a computador­as de escritorio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico