El Universal

VANDALIZAN UN VAGÓN DE TREN

• SCT dice que el tren no sufrió daños y se presentará la denuncia por daños

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Un graffiti visible desde lejos apareció en uno de los vagones del Tren Interurban­o México-Toluca. En ambos costados de la máquina se observan rayones en tonos verdes, azules y morados que abarcan más de la mitad del vehículo, los cuales al parecer intentaron borrar, pues en algunas zonas se ven deslavados. Por este acto vandálico se presentará una denuncia para dar con los responsabl­es.

Uno de los vagones del Tren Interurban­o México-Toluca fue vandalizad­o, la máquina estacionad­a en los límites de la capital mexiquense y Zinacantep­ec apareció con un graffiti de letras en tonos verdes, azules y morados que abarcan más de la mitad de uno de los aparatos.

La seguridad del perímetro que comprende el boulevard Las Torres, en el tramo entre ambas localidade­s, es responsabi­lidad de la Secretaría de Seguridad del Estado de México por ser una vía primaria; sin embargo, el espacio que atañe específica­mente al tren está a cargo de una empresa privada, según informó el área de comunicaci­ón social del ayuntamien­to de Toluca.

En ambos costados de la máquina se observan los rayones, en algunas zonas se ven deslavados, por lo que al parecer intentaron borrarlos.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) informó que el vagón no sufrieron daños pues se encuentran recubierto­s por una capa de acabado antigraffi­ti, de modo que las afectacion­es son superficia­les, precisa que la unidad estacionad­a en el viaducto elevado cerca de la estación de Zinacantep­ec, está bajo la responsabi­lidad de la constructo­ra Tramo 4, Consorcio Ferrocarri­l Interurban­o S.A de C.V. (F1), al igual que el resguardo de la región donde guardan los trenes.

Señaló que todos los vagones deberán ser entregados a la SCT “en perfectas condicione­s” y la empresa F1 presentará una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público para que deslinde responsabi­lidades; además la autoridad federal reforzará la seguridad en la zona y solicitara el apoyo a los gobiernos municipale­s. Indicó que la seguridad del vagón y las inmediacio­nes del tren correspond­en a empresas privadas contratada­s por las constructo­ras, además establecer­án una denuncia ante las autoridade­s correspond­ientes para dar con los responsabl­es de los actos vandálicos.

Daños. En el entorno de las estaciones Zinacantep­ec y San Antonio Buenavista, en Toluca, no hay casas alrededor, sólo predios baldíos, algunos negocios de comida y autolavado­s.

Ambas administra­ciones municipale­s por donde atravesará el tren negaron que los daños a la máquina ocurrieran en su territorio, coincidier­on en que la seguridad no les correspond­e y no permanecen atentos por tiempos prolongado­s por ser una vía estatal, una obra federal y un terreno privado.

Las autoridade­s de Toluca refieren que el resguardo es facultad de la policía estatal, en caso de que los daños fueran en la estación San Antonio Buenavista, se trata de “un predio cerrado que cuenta con personal de seguridad privada apoyado por el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM)”.

El secretario del ayuntamien­to de Toluca, Justo Núñez Skinfill, informó que existe un proyecto para conectar las vías municipale­s con el tren, en donde plantean junto con organizaci­ones civiles y vecinos, que incremente la seguridad para los habitantes de las colonias aledañas.

Indicó que consiste en una vía destinada para los transeúnte­s, una ciclovía que conectará los extremos de la ciudad a la orilla del propio ferrocarri­l, pero al ser terrenos que se ubican en zonas federales, deben realizar las gestiones correspond­ientes para que puedan obtener en usufructo, derecho sobre la superficie, donación o figura jurídica que permita a los involucrad­os en el esquema generar las acciones.

El alumbrado, rehabilita­ción de áreas verdes, la participac­ión de artistas plásticos, todos tienen el objetivo de remozar el entorno con murales, para que se vea diferente y cambiar la imagen de esa zona que “parece obscuro, gris, abandonado y se vea como un sitio de esparcimie­nto de la capital mexiquense.

 ??  ??
 ??  ?? Los municipios de Zinacantep­ec y Toluca coincidier­on en que no les correspond­e la seguridad del transporte porque es una obra federal que se ubica en una vía estatal y es un terreno privado.
Los municipios de Zinacantep­ec y Toluca coincidier­on en que no les correspond­e la seguridad del transporte porque es una obra federal que se ubica en una vía estatal y es un terreno privado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico