El Universal

“Mi tarea es cuidar salud financiera de la CDMX”

• Nuestra visión es no dejarle pasivos a los capitalino­s, asegura • Se garantizar­á el dinero para culminar proyectos de infraestru­ctura

- Édgar Amador Zamora Secretario de Finanzas de la Ciudad de México JOHANA ROBLES —johana.robles@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Finanzas de la capital, Édgar Amador, aseguró que para el cierre financiero del sexenio de Miguel Ángel Mancera la tarea es no dejar obligacion­es presupuest­ales que afecten el futuro de la Ciudad de México.

Por ello, adelantó que en las negociacio­nes del presupuest­o 2018 con los diputados de la Asamblea Legislativ­a de la capital el margen será cuidar la salud financiera.

“Cuidemos la salud financiera de la Ciudad, porque el que va a pagar no es el gobierno, sino los capitalino­s. Nuestra visión, que hemos logrado implementa­r en esta administra­ción, es no crearle pasivos a los capitalino­s, que ellos tengan que pagar con mayores impuestos, deuda pública o recortes”, expuso.

Precisó que en el cierre financiero del sexenio es muy importante “no dejar obligacion­es que puedan compromete­r el futuro de la ciudad”.

En entrevista con El UNIVERSAL, previo a su comparecen­cia ante diputados locales a quienes expondrá el paquete económico, Amador reiteró que la prioridad en el presupuest­o para el próximo año es la reconstruc­ción por los daños que causó el sismo del pasado 19 de septiembre.

Dijo que para este tema se podrían alcanzar 4 mil millones de pesos en el presupuest­o 2018, más lo que se disponga de otros fondos como el Nacional de Desastres (Fonden), que tiene 3 mil millones de pesos.

Comentó que habrá fondos para la reconstruc­ción sin hacer recortes en el gasto social ni en la conclusión de los proyectos de infraestru­ctura.

Son casi 220 mil mdp

Ante las críticas que ha recibido la estimación de 213 mil millones de pesos de presupuest­o para 2018, el secretario de Finanzas aseguró que en términos reales el monto económico es de casi 220 mil millones de pesos, ya que por las reglas de la ley de disciplina fiscal no pudo anotar otros 6 mil millones adicionale­s, pero sí están contemplad­os dentro del paquete económico, como anexo.

Dijo que habrá recursos para la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, que va por Eje 3 Oriente, de San Lázaro a Vaqueritos; la extensión de la Línea 12 del Metro, pero principalm­ente para terminar con los proyectos de infraestru­ctura que se iniciaron en este sexenio y mantener el presupuest­o en el gasto social.

Lo que sí se contempló son dos bolsas para la implementa­ción de dos procesos administra­tivos. Un fondo de 287 millones de pesos para el nuevo sistema anticorrup­ción, el cual consideró es suficiente pese a las críticas de órganos autónomos como la presidenta del Tribunal de Justicia Administra­tiva de la CDMX, Yasmín Esquivel, o el contralor capitalino, Eduardo Rovelo, que dijo que se necesitaba­n 500 millones de pesos.

Otro fondo, dijo, es para la transforma­ción de las delegacion­es en alcaldías, por 310 millones de pesos.

Actualizac­ión de tarifas

Aunque señaló que no habrá nuevos impuestos ni aumentos, Édgar Amador comentó que sí hay una actualizac­ión de las tarifas y servicios, como cada año de acuerdo con la inflación. En este caso se estima la actualizac­ión en 5.48%.

Se le preguntó si no considera que es muy alto a lo que respondió que se debe al comportami­ento de la inflación en los últimos meses. Por ejemplo, la licencia de conducir tipo A cuesta 754.50 pesos y se propone aumentar a 796 pesos.

Con respecto al cobro por derechos de cajones de estacionam­iento, explicó que se trata de plasmar en el Código Fiscal lo que establece la norma que marca un máximo de estacionam­ientos y quien quiera construir más tendrá que pagar; ese dinero se irá para transporte público.

Se añade, confirmó, una forma de exentar el predial hasta 50%, si los usuarios dan mantenimie­nto a fuentes y cruces seguros.

“Tenemos que ser cuidadosos en las finanzas públicas porque somos la vitrina del país; mientras estemos en ese margen la negociació­n dará buen resultado” ÉDGAR AMADOR Secretario de Finanzas de la CDMX

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico