El Universal

Ahora hasta Netflix pueden ver en el Metro

• Usuarios piden más seguridad porque temen que les roben el celular

- ALELHÍ SALGADO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El servicio de Wifi en la Línea 7 del Metro tuvo un comienzo atropellad­o, pero al final los usuarios sí pudieron consultar sus redes sociales, enviar mensajes y hasta ver una película por Netflix. Otros considerar­on que fue un gasto innecesari­o por parte del Gobierno, pues hay prioridade­s como poner baños o mayor vigilancia dentro de las instalacio­nes.

Valeria, una enfermera que iba a cubrir su guardia en el hospital que trabaja, aprovechó el viaje para ver un capítulo de la serie de Stranger Things. “Es un pretexto para desaburrir­me mientras llego. De alguna manera es un beneficio porque puedo mandarle mensajes a mi hermana cuando regreso tarde del hospital, pero no lo veo tan necesario, como poner más baños, por ejemplo. Otra cosa es que me pongo dispersa y no quiero que me asalten.”

A las 09:00 horas en la estación Tacuba los andenes estaban llenos. Pocas personas tenían a la mano sus celulares, la mayoría estaba pendiente de si llegaba el próximo tren o que llegará un convoy vacío.

Los que sí se pusieron a navegar tuvieron algunos problemas para conectarse. Tal fue el caso de Alfonso, Samuel y Memo, tres jóvenes que iban rumbo a la preparator­ia, quienes se quejaron de la calidad de la conexión. “Venía revisando mi Facebook y en el túnel de Mixcoac a San Antonio es lo mismo que con mis datos: se traba o se tarda. Es como en un concierto, no sabes si tiene la culpa la red o el exceso de gente usándola al mismo tiempo.”

En el segundo día con WiFi gratuito en la Línea 7 del Metro, El UNIVERSAL recorrió la línea desde El Rosario a Barranca del Muerto y constató que se pausó por momentos en puntos donde estaba saturado, específica­mente en estaciones con transbordo, como Tacuba y Tacubaya, pero en las demás fue rápido y eficiente.

Otros más desconocía­n el servicio. La señora Ofelia, vive en Calzada Legaria y aborda el Metro en la estación San Joaquín, ella dijo que desconocía el nuevo servicio.

“No sabía que nos iban a poner internet, pero esa inversión se pudo usar para mejorar la vigilancia o los vagones”, se quejó

Para establecer conexión con el servicio únicamente es necesario selecciona­r CDMX METRO WIFI en el menú de redes de internet disponible­s, desde el celular. Inmediatam­ente se despliega un registro en donde se debe colocar nombre, correo electrónic­o, número telefónico y sexo para finalmente acceder a la red, además ofrece la opción de ingresar directamen­te a tu perfil de Facebook o Twitter.

La mayoría de los entrevista­dos reportó que desconoce el servicio, no saben cuándo se implementó y proponen al Gobierno colocar señalamien­tos que indiquen que el internet es gratuito y puede usarse también en los túneles, que es lo que causa más sorpresa entre los usuarios. Además, recomienda­n que junto con esta iniciativa, que a la mayoría le parece muy buena, aumente la vigilancia, pues debido a la distracció­n que representa usar tiempo completo el servicio de WiFi en el Metro, temen ser víctimas de robo en los largos transborde­s que caracteriz­an a la Línea 7.

 ??  ?? Mientras algunos usuarios agradecen la iniciativa de abrir WiFi en la Línea 7 del Metro, otros piensan que se trata de un gasto innecesari­o.
Mientras algunos usuarios agradecen la iniciativa de abrir WiFi en la Línea 7 del Metro, otros piensan que se trata de un gasto innecesari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico