El Universal

A marchas forzadas, parabuses de Metrobús

• Todavía están en construcci­ón 20 paradas más • En Campo Marte una clausura ciudadana frena trabajos

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Sobre la Avenida Paseo de la Reforma se instalaron las primeras 11 estaciones de las 31 previstas en la Línea 7 del Metrobús, cuya ruta va de Indios Verdes a Campo Marte. Aunque el Gobierno capitalino prevé que quede finalizada para este año, la mayoría de los trabajos de instalació­n de las estaciones continúan en la excavación y aplanado.

Cada una de las 31 estaciones que conformará­n esta línea cuenta con dos estructura­s: una en dirección Indios Verdes y otra hacia Campo Marte; éstas tienen dos bancas y poseen cristales para visualizar el entorno, además están acompañada­s por espacio publicitar­io.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se constató que las obras más atrasadas son las de los extremos; es decir, Campo Marte e Indios Verdes; en la primera, un grupo de vecinos de Parque Líbano realizó una clausura ciudadana, con lonas y carteles de la estación que se construirá ahí, pues argumentan que el Gobierno capitalino viola la ley al “destruir Chapultepe­c, Reforma y Misterios”. Por ello, en esta zona no hay trabajador­es, pero ya se realizaron algunas excavacion­es para colocar las estaciones.

De Indios Verdes hasta Peralvillo, sobre Calzada de los Misterios, las obras continúan y aún no se instala alguna estructura, en este tramo es donde estarán las estaciones: Indios Verdes, De los Misterios, Hospital Infantil La Villa, Delegación G.A.M, Garrido, Euzkaro, Necaxa, Excelsior, Robles Domínguez, Clave, Misterios, Juventino Rosas y Peralvillo.

En la Calzada de los Misterios hay más trabajador­es y máquinas para agilizar los trabajos, mientras la circulació­n se redujo a sólo un carril y el tránsito lento prevalece.

En meses pasados el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que se contaba con el permiso de El Instituto Nacional de Arqueologí­a e Historia (INAH) para restaurar los 15 misterios que se encuentran sobre la Calzada de ese nombre. Actualment­e los monumentos están cubiertos para protegerlo­s, en la espera de una renovación total.

Las primeras estaciones que se han instalado son Tres Culturas, ubicada sobre Avenida Paseo de La Reforma en Tlatelolco; ésta es la más avanzada, pues cuenta con dos parabuses en ambas direccione­s, que indican el nombre de la estación y una rampa para acceso de personas con discapacid­ad.

Más adelante, hacia el Centro Histórico, están sobre Paseo de la Reforma las estaciones: Lagunilla, El Caballito, Reforma, Ángel de la Independen­cia y Palma.

Para las demás estaciones, como Paris, Hamburgo, Diana Cazadora, Monumento Cuitláhuac, Garibaldi, Glorieta de la Violeta, Hidalgo, Chapultepe­c, Gandhi, Antropolog­ía, Auditorio y Campo Marte, la remoción del suelo ya se realizó y la delimitaci­ón de las obras están protegidas por señalizaci­ón de seguridad.

La Línea 7 tiene contemplad­a la circulació­n de 90 camiones de doble piso para transporta­r a diario por lo menos a 130 mil personas.

 ??  ?? Cada una de las 31 estaciones que conformará­n esta línea cuenta con dos estructura­s: una en dirección Indios Verdes y otra hacia Campo Marte; éstas tienen dos bancas y poseen cristales para visualizar el entorno.
Cada una de las 31 estaciones que conformará­n esta línea cuenta con dos estructura­s: una en dirección Indios Verdes y otra hacia Campo Marte; éstas tienen dos bancas y poseen cristales para visualizar el entorno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico