El Universal

Senado impulsa materia para promover paz desde las aulas

• Se fundamenta­rá en el Modelo de las Naciones Unidas para prevenir la violencia

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@hotmail.com.mx

Las bancadas en el Senado impulsan que los principios de la educación para la cultura de la paz, preventiva de la violencia que azota al país, sean incluidos como asignatura en la enseñanza básica y media superior, de los sistemas público y privado.

Mediante una adición a la Ley General de Educación, PRI, PAN, PT, PRD y PVEM plantean que sea asignatura obligatori­a el Modelo de las Naciones Unidas, herramient­a educativa que ayuda al desarrroll­o de las habilidade­s de la oratoria, el análisis, así como a cultivar el arte de la negociació­n con aliados y adversario­s para establecer condicione­s de respeto y tolerancia.

Los legislador­es que impulsan el proyecto recuerdan que como estudiante, el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, fue delegado del Modelo de las Naciones Unidas.

Esta iniciativa la respaldan: Sylvia Leticia Martínez Elizondo, Sandra Luz García Guajardo, Andrea García García, Víctor Hermosillo y Celada, Ernesto Cordero Arroyo, Luisa María Calderón Hinojosa, Gabriela Cuevas Barrón, Martha Elena García Gómez, Juan Carlos Romero Hicks, Layda Sansores San Román, Alejandro Encinas Rodríguez, Dolores Padierna Luna, Mariana Gómez del Campo, María del Rosario Guzmán Avilés, Sonia Rocha Acosta, Sonia Mendoza Díaz, Marcela Torres Peimbert, Jesús Santana García, José María Martínez Martínez, Lisbeth Hernández Lecona, Rocío Pineda Gochi, Carmen Dorantes Martínez, Margarita Flores Sánchez y Angélica Araujo Lara.

El Modelo de las Naciones Unidas (MUN) es una representa­ción del sistema de la ONU y sirve para que alumnos se familiaric­en con los propósitos y principios de la organizaci­ón para la solución de los conflictos y el mantenimie­nto de la paz.

Refieren que otros de los propósitos de la ONU son la defensa de los derechos humanos, la procutraci­ón de justicia internacio­nal, la promoción del desarrollo económico y social, el socorro en casos de desastre, la educación, el empoderami­ento de mujeres y niñas, así como el uso pacífico de la energía atómica, el combate al cambio climático y la lucha con el VIH-Sida, entre otras causas más.

La propuesta es que el modelo se incorpore como asignatura obligatori­a y práctica educativa.

 ??  ?? Los legislador­es que impulsan el proyecto recuerdan que Ban Ki-Moon, ex secretario general de la ONU, fue delegado del Modelo de las Naciones Unidas.
Los legislador­es que impulsan el proyecto recuerdan que Ban Ki-Moon, ex secretario general de la ONU, fue delegado del Modelo de las Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico