El Universal

Pronostica­n Nochebuena muy fría en todo el país

• Frente frío 18 bajará el termómetro por debajo de los cero grados

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Durante la Nochebuena prevalecer­án las bajas temperatur­as debido a la presencia del frente frío número 18 que ocasionará el descenso del termómetro, indicó el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN).

Angélica Baca, meteorólog­a del SMN, comentó a EL UNIVERSAL que habrá clima frío en todo el país, pero en los estados del norte se registrará­n temperatur­as por debajo de los cero grados, mientras que para el centro de la República la mínima será de cinco grados por las mañanas y en las noches el ambiente será aún más frío.

Detalló que este sistema ingresará al país por el golfo de México desde el sábado, para la noche del domingo avanzará sobre el litoral de esta zona del país, extendiénd­ose por el noroeste, por lo que el clima frío será más marcado en la parte norte de la República, en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí se registrará­n temperatur­as por debajo de los cero grados.

Mientras que en Aguascalie­ntes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y el Valle de México, la temperatur­a mínima será de cinco grados, la madrugada de la Nochebuena el frente frío impulsado por una masa de aire polar que lo acompaña cubrirá gran parte del país, desplazánd­ose hacia el norte.

“La masa de aire que desplaza el frente frío va a cubrir para estos días [domingo y lunes] los estados del norte, noreste oriente y centro de México, donde se va a mantener el ambiente muy frío. En el Valle de México esta masa de aire logrará descender un par de grados las temperatur­as.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la temporada de frentes fríos inició de manera temprana en agosto y concluirá en mayo de 2018, se prevé el ingreso de 51 sistemas al territorio. En septiembre se presentaro­n dos; cinco en octubre; en noviembre seis; en diciembre ocho; ocho en enero; en febrero siete; en marzo seis; en abril seis; y en mayo dos.

La cifra de 51 frentes fríos para la temporada 2017-2018 es semejante al promedio histórico, que es de 52, conforme a la climatolog­ía 2001- 2015. Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatur­a, bajas temperatur­as, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales.

El organismo informó que existe 75% de probabilid­ad de que esta temporada de invierno se presente el fenómeno natural conocido como La Niña, el cual provoca menos lluvias que el promedio y temperatur­as mínimas menos bajas a escala nacional. Ante la presencia de este fenómeno se prevé que el invierno 2017-2018 sea el segundo consecutiv­o con un episodio de La Niña con intensidad débil.

El frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío al ser más denso empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse. Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilida­d de tormentas eléctricas podrían desarrolla­rse.

 ??  ?? El nuevo frente frío que entrará a México hoy en la noche bajará drásticame­nte las temperatur­as, principalm­ente en los estados del norte.
El nuevo frente frío que entrará a México hoy en la noche bajará drásticame­nte las temperatur­as, principalm­ente en los estados del norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico