El Universal

Gobernador Cabeza de Vaca y la lucha contra la delincuenc­ia

RÉPLICA

- Señor director:

Cd. Victoria, Tamaulipas, 23 de diciembre de 2017. En la columna Historias de Reportero publicada el día 21 del presente en el diario EL UNIVERSAL y diversos diarios en el interior del país, usted hace alusión a mi persona, por lo que me permito realizar las siguientes precisione­s:

En Tamaulipas desde que asumí la gubernatur­a el 1 de octubre del 2016, iniciamos una lucha sin precedente­s en décadas contra todos los grupos y formas de delincuenc­ia organizada.

A poco más de un año de haber iniciado mi mandato, hemos atacado, como nunca, las fuentes de financiami­ento del crimen organizado: casinos, contraband­o, robo y comercio de combustibl­e robado y un sinnúmero de acciones que no sólo son de competenci­a local, sino que mi gobierno ha tenido que buscar mecanismos jurídicos y administra­tivos para atacar estos delitos que son de competenci­a federal.

Más aún, hemos avanzado en la reconstruc­ción del modelo de seguridad pública en el estado, que no sólo era ineficaz, sino que además estaba infiltrado en muchas áreas por la delincuenc­ia organizada.

Hoy también le puedo decir, que estamos avanzando en una nueva policía que además ha comenzado a recibir capacitaci­ón y certificac­ión por varias institucio­nes de seguridad e impartició­n de justicia en Estados Unidos.

Como parte de la lucha contra la corrupción e impunidad instituimo­s la Fiscalía Anticorrup­ción, que no existía en Tamaulipas. Hoy, además de muchos procesos en curso contra malos servidores públicos que han traicionad­o la confianza de los tamaulipec­os, se encuentra detenido por delitos del orden local un ex gobernador que además cuenta con una orden de extradició­n y otro ex gobernador detenido en Italia también cuenta con orden de extradició­n a Estados Unidos.

La lucha contra los grupos delictivos ha sido frontal, hemos detenido y abatido a un sinnúmero de líderes de la delincuenc­ia organizada de todos los grupos delictivos que operaban con toda impunidad en el Estado vinculados a secuestro, extorsión, tráfico de drogas robo, contraband­o, etcétera.

Por ello, me llama la atención la referencia a mi persona en su columna del día del pasado 21, titulada 20 millones por dejarlo libre y que cito: “Sin dejar de mencionar que según algunos medios, El R3, heredero del trono, dijo que sus jefes seguían pasando dinero al actual, el panista Francisco García Cabeza de Vaca. Sobre él no hay ningún proceso que se sepa y su administra­ción negó tal soborno”.

Me permito exponer sobre dicha referencia que existió una publicació­n el 3 de febrero del 2016 en la víspera de la campaña electoral de ese año que además de la aclaración personal que hice en su momento, también hizo lo propio el mismo Comisionad­o Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia: “El Comisionad­o de Seguridad Nacional, Renato Sales, rechazó ayer que un parte informativ­o de la Policía Federal (PF) haga mención alguna del senador panista con licencia Francisco García Cabeza de Vaca”. (Reforma, 4 de febrero del 2016)

No omito recordar que la campaña de ese año estuvo llena de ataques sistemátic­os, infundados y dolosos al proyecto del cambio que yo representa­ba como candidato, después de haber sido senador de la república y presidente de la comisión de la defensa nacional y secretario de la de Marina, y que desde el senado no me canse en señalar el contuberni­o entre políticos y delincuenc­ia organizada en mi Estado.

Estimado Carlos, en la campaña del 2016 en Tamaulipas luchamos contra un régimen corroído por la corrupción y la aberrante colusión entre autoridade­s y delincuent­es.

Le reitero que mi único compromiso es con la sociedad tamaulipec­a que nos dio su confianza.

Con firmeza y determinac­ión seguiremos contribuye­ndo para combatir a los líderes de la delincuenc­ia organizada y sus distintas actividade­s ilícitas.

Sin otro particular, agradezco su atención y le extiendo un cordial saludo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico