El Universal

Personal de Salud consigue pago tras paro de labores

• Reclamaban adeudo de dos quincenas, aguinaldo y desabasto de medicament­os

- CARLOS ARRIETA Correspons­al

Morelia.— Cerca de 2 mil 800 trabajador­es de la Secretaría de Salud en el estado de Michoacán se fueron a paro este viernes, debido a que no les habían pagado dos quincenas, el aguinaldo y bonos de fin de año. Los empleados, además, denunciaro­n el desabasto de medicament­os.

El gobierno del estado anunció por la noche, en un comunicado, que resolvería las demandas y gestionó recursos por 100 millones de pesos para el pago de los adeudos, por lo que los trabajador­es levantaron el paro.

Por la mañana, médicos, enfermeras y personal administra­tivo tomaron diferentes sedes para exigir su dinero, pero aseguraron que los servicios de urgencias y quimiotera­pias funcionaba­n con normalidad.

“El gobierno ya tiene ese recurso etiquetado para nuestro salarios y no entendemos por qué los están reteniendo. No es justo”, dijo Ulises Mosqueda Ibarra, jefe del departamen­to de Archivo Clínico y control de Citas del Hospital de Oncología.

Mosqueda señaló que el paro de labores fue un acuerdo tomado por toda la plantilla laboral. “Como sabemos bien, el salario de un trabajador debe ser intocable. Es anticonsti­tucional, pero al gobierno no le importamos; entonces, tomamos la determinac­ión de cerrar”, explicó.

Antes, Guadalupe Pichardo Escobedo, secretaria general del Sindicato de Trabajador­es Descentral­izados de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM), anunció que ya habían interpuest­o 195 denuncias penales.

Maestros también se van a paro. Integrante­s de la Sección 18 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) se movilizaro­n en las diferentes carreteras del estado de Michoacán para exigir el pago de adeudos , principalm­ente bonos y salarios de profesores contratado­s como eventuales.

La CNTE acudió a las casetas de cuota, donde cedieron el paso sin pago de peaje, así como a todas las oficinas de la Secretaría de Educación.

La Coordinado­ra exige el pago de aproximada­mente 10 bonos a cada docente desde el año 2016, además de que se cubra el salario a los profesores egresados de las de las diferentes escuelas normales de la entidad.

Al tiempo, se cumplen ya 49 días desde que 8 mil trabajador­es de la Universida­d Michoacana se levantaron en paro de brazos caídos.

 ??  ?? El gobierno del estado gestionó recursos por 100 millones de pesos para el pago del personal de salud, pero no los han recibido, acusan trabajador­es.
El gobierno del estado gestionó recursos por 100 millones de pesos para el pago del personal de salud, pero no los han recibido, acusan trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico