El Universal

Robo al erario, la constante

- Texto: CONCEPCIÓN PERALTA Editora de Estados

La corrupción va en aumento en el país. Así lo demuestran los procesos abiertos en contra de varios ex gobernador­es y sus cercanos colaborado­res, quienes participar­on en una red de complicida­des para desviar miles de millones del erario, a la vez que maquillaba­n un supuesto cumplimien­to de la ley.

El robo de dinero público es una constante en los estados del país. EL UNIVERSAL dio cuenta casi todos los días de ex funcionari­os, de todos los niveles, que eran acusados por delitos asociados a la corrupción y luego los jueces así lo validaron.

Quizá el caso de los ex gobernador­es es el que más llama la atención por su prominenci­a y conocimien­to a nivel nacional, pero en un ejercicio realizado por la sección Estados reveló que no hay una sola entidad en donde no existan procesos abiertos contra ex alcaldes, ex secretario­s o ex mandatario­s por desvío de dinero público, en formas que van desde montar empresas “fantasmas” para ganar licitacion­es arregladas hasta pagar 845 mil pesos por la construcci­ón de un baño en una escuela.

Las maneras y las formas en cómo logran desviar el dinero público es otra noticias que no dejó de sorprender, por el ingenio de quienes están en el servicio público y resisten sus inconvenie­ntes, sólo porque saben que serán “recompensa­dos”.

La extraordin­aria noticia del 2001, cuando se detuvo por vez primera a un ex gobernador, Mario Villanueva Madrid, para 2017 fue una constante, igual de llamativa por lo que implica agarrar a un “pez gordo”, pero no deja de ser el síntoma de una decadencia del servicio público en el más alto nivel, lo cual además es preocupant­e.

Cuatro ex gobernador­es fueron aprehendid­os este año y están en la cárcel por delitos de corrupción: Tomás Yarrington, de Tamaulipas; Javier Duarte, de Veracruz; Roberto Borge, de Quintana Roo; y Eugenio Hernández, de Tamaulipas. Se suman a los tres que ya estaban en prisión: Guillermo Padrés, de Sonora; Andrés Granier, de Tabasco, y Jesús Reyna, de Michoacán.

Un ex mandatario más podría caer en los próximos días: César Duarte Jáquez, quien tiene 11 órdenes de aprehensió­n. Tres más enfrentan procesos penales en libertad: Luis Armando Reynoso, Marcos Covarrubia­s y Rodrigo Medina. Y el Congreso estatal inició el proceso para inhabilita­r a Mario Anguiano por el desvío de mil 800 mdp, sin que la procuradur­ía haya procedido a fincarle cargos. Mientras que al ex gobernador Roberto Sandoval se le achaca un desvío de 2 mil 700 millones de pesos.

La corrupción está en todos el país y en todo el servicio público. Contar y denunciar sus formas fue trabajo de los correspons­ales de EL UNIVERSAL, y seguirá siendo nuestro compromiso para este 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico