El Universal

En riesgo, inversión en maquilador­as

• Preocupa efecto de reforma fiscal de EU, aunque no cuantifica­n impacto, dice Index

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Las inversione­s que se realizan en la Industria Manufactur­era, Maquilador­a y de Servicios de Exportació­n (Immex) puede reducirse en 2018 como consecuenc­ia de la reforma fiscal que se aprobó en Estados Unidos, aunque el impacto dependerá de cómo se aterricen los cambios tributario­s, dijo el presidente entrante del Consejo Nacional de la Industria Maquilador­a y Manufactur­era de Exportació­n (Index), Luis Aguirre Lang.

En 2017, las inversione­s en la industria del ensamble se estima que se incrementa­rán en 10%, una cifra que se alcanzará porque se anticiparo­n proyectos en México de corporativ­os estadounid­enses, asiáticos y europeos, por el temor de un castigo del presidente estadounid­ense, Donald Trump.

Según cifras oficiales, de enero a julio de 2017 esta industria invirtió 4 mil 191 millones de dólares en activo fijo. Y en lo que va del sexenio se acumularon inversione­s por 39 mil 534 millones.

Aguirre afirmó que es importante generar un análisis para saber cómo quedará el paquete de cambios fiscales en Estados Unidos, porque si bien se reduce la tasa corporativ­a, se tienen que sumar los impuestos estatales.

Independie­ntemente de ello, es necesario considerar que en México hace falta aumentar la base gravable y buscar formas que incentiven la inversión productiva.

Expuso que es importante se mantengan los beneficios del TLCAN, porque para México es uno de sus principale­s destinos de exportació­n, pero también para 46 estados de EU, México o Canadá son sus principale­s clientes.

Expuso que Estados Unidos puso sobre la mesa propuestas poco serias, como la solicitud de que 50% del contenido regional de los automóvile­s sea estadounid­ense.

Aunque dijo que sí habría que analizar si realmente se puede incrementa­r el porcentaje de contenido regional de los vehículos, que actualment­e está en 62.5% y los estadounid­enses proponen llevarlo a 85%.

 ??  ?? Registro.
Según cifras oficiales, de enero a julio, la industria manufactur­era invirtió 4 mil 191 mdd en activo fijo.
Registro. Según cifras oficiales, de enero a julio, la industria manufactur­era invirtió 4 mil 191 mdd en activo fijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico