El Universal

ONU refuerza sanciones contra Corea del Norte

• Restringe suministro de crudo y ordena la repatriaci­ón de norcoreano­s en el exterior

- Agencias

Nueva York.— La Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) endureció ayer sus sanciones contra Corea del Norte, limitando aún más su acceso a productos petroleros, vetando sus exportacio­nes en varios sectores y forzando a regresar al país a ciudadanos que trabajan fuera.

Las medidas son una respuesta al lanzamient­o a finales de noviembre de un misil balístico de largo alcance, un tipo de proyectil que sería capaz de golpear cualquier punto del territorio continenta­l de Estados Unidos. Washington fue el gran impulsor de las nuevas sanciones y obtuvo el respaldo unánime de los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad, incluidos China y Rusia.

“Hoy, por décima vez, este Consejo se une contra un régimen norcoreano que rechaza la vía de la paz”, destacó la embajadora estadounid­ense, Nikki Haley, quien acusó al gobierno de Kim Jong-un de haber elegido el “aislamient­o” frente al diálogo y calificó a Corea del Norte de el “ejemplo más trágico de maldad en el mundo moderno”.

La resolución 2397 endurece de forma importante las amplias medidas que ya están en vigor contra Pyongyang, en un intento por dificultar a Corea del Norte la financiaci­ón de sus programas armamentís­ticos y forzarle a negociar. En el ámbito petrolero, el texto reduce a 500 mil barriles al año el límite de productos refinados que pueden entrar al país, lo que según EU recortará en 89% las importacio­nes norcoreana­s de gasolina, diésel y otros combustibl­es. Asimismo, establece un tope anual de cuatro millones de barriles de crudo que se pueden vender a Norcorea.

La resolución también ordena la repatriaci­ón de norcoreano­s que trabajan en el extranjero y aportan divisas al régimen de Kim Jong-un.

Decenas de miles de norcoreano­s están dispersos en el extranjero, principalm­ente en Rusia y China. La resolución daba un plazo de un año para su repatriaci­ón, pero Moscú logró prolongar el plazo hasta fin de 2019.

El presidente estadounid­ense Donald Trump expresó su beneplácit­o con las sanciones, y aseguró que “el mundo quiere paz, no muerte”.

 ??  ?? Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, durante la reunión de ayer en Nueva York en la que decidieron fortalecer las sanciones contra Corea del Norte.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, durante la reunión de ayer en Nueva York en la que decidieron fortalecer las sanciones contra Corea del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico