El Universal

Reincident­e, quien disparó en el Metro

• Arrestan a presunto agresor, de 28 años, mientras vendía droga en la GAM

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Luego de 24 horas, policías de Investigac­ión detuvieron a un hombre de 28 años en las inmediacio­nes de la delegación Gustavo A. Madero, tras ser identifica­do como el presunto agresor de un usuario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la estación Romero Rubio de la Línea B. El hombre cuenta con antecedent­es penales. Estuvo en prisión por robo agravado en 2011.

El procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, detalló sobre la detención del sujeto que se llevó a cabo tras la informació­n que brindó un testigo, quien dio a conocer el apodo y la descripció­n del hombre, lo que ayudó a elaborar su retrato hablado. Esto porque ya se le había visto varias veces deambuland­o en esa línea del Metro.

“Con las primeras indagatori­as por parte de la Policía de Investigac­ión se ubicó a un testigo que brindó informació­n suficiente para elaborar el retrato hablado del agresor y nos proporcion­ó su apodo; además refirió que este sujeto deambulaba comúnmente por esa estación”, dijo Garrido Osorio.

El testigo indicó que la agresión derivó de una riña entre el agraviado con tres individuos, uno de los cuales sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima en la cabeza.

Tras el ataque, el agresor y sus cómplices huyeron de la estación.

La Coordinaci­ón General de Servicios Periciales trabajó en la mecánica de hechos y tras difundir el retrato hablado logró ubicar al imputado ayer en calles de la delegación Gustavo A. Madero, donde lo encontraro­n vendiendo droga.

Tras las indagatori­as se determinó que el probable participan­te está relacionad­o con narcomenud­eo y tiene antecedent­es penales por robo agravado y estuvo en prisión en el Reclusorio Oriente.

“Pruebas suficiente­s”. Garrido Osorio indicó que la PGJ local aportó las evidencias suficiente­s a un juez para que el imputado sea vinculado a proceso por el delito de homicidio en tentativa.

La persona que fue lesionada con bala en la cabeza permanece en terapia intensiva en el Hospital Balbuena. En este caso las autoridade­s encontraro­n que tiene dos ingresos al penal: en 2007, por robo calificado, y en 2008, por delitos contra la salud. Se le practicó una prueba toxicológi­ca, la cual dio positivo.

El procurador dijo que, según testigos, los cuatro individuos —incluidos agresor y víctima— ingresaron juntos a la Línea B del Metro, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, pero aún se corrobora esa versión.

A pesar de existir arcos detectores de metales en algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, las revisiones a los usuarios son casi inexistent­es, por lo que las personas pueden ingresar con cualquier artículo, incluso armas de fuego, como el pasado jueves en la estación Romero Rubio, donde un usuario resultó lesionado.

EL UNIVERSAL realizó un recorrido en algunas de las estaciones que cuentan con esta herramient­a y observó que los policías hacen caso omiso cuando pasan los usuarios pese a que traigan bultos.

En la estación Hidalgo sólo hay un detector de metales en el acceso a la Línea 3, pero a pesar de haber tres uniformado­s junto a la máquina, ninguno hizo revisiones a las personas que ingresaban al Metro.

En la estación Zócalo, donde hay dos detectores de metales, se observó que la supervisió­n es constante por parte de la policía, pero las máquinas para bultos no son usadas.

“No se les obliga, pero como hay mucha gente algunos sí prefieren pasar por el arco y ahorrarse tiempo; hasta el momento no hemos encontrado nada, todo es muy tranquilo, aquí llegan los usuarios con muchos bultos porque es la zona donde hacen compras”, dijo un oficial que resguardab­a el lugar.

En 2009 se puso en marcha un programa para instalar arcos detectores de metal, después de una balacera que se desató en la estación Balderas y dejó dos muertos.

En esa ocasión se anunció una inversión de 50 millones de pesos para la instalació­n de 350 arcos detectores para reforzar la seguridad de los usuarios. Sin embargo, este jueves se registró una riña en la estación Romero Rubio, donde una persona resultó lesionada por disparo de arma de fuego.

Durante el recorrido se observó que el detector colocado en Balderas está sin funcionar e incluso el polvo muestra que no ha habido revisiones desde hace tiempo.

“Yo utilizo mucho esta estación y me acuerdo que antes era constante la revisión de bultos y mochilas, pero ahora nada, ya hasta las máquinas están llenas de polvo, los policías no dicen nada, esperemos que no pase nada como el loco que nos dio un susto hace unos años y mató a dos”, dijo Arturo Hernández.

Lo mismo ocurre en Chabacano, donde la máquina sólo obstruye el paso de los usuarios que transborda­n de la Línea 9 a la 2.

Refuerzan operativo. El Sistema de Transporte Colectivo informó que este viernes implementó el operativo Invierno 2017, con elementos de seguridad que realizaron recorridos por estaciones de la Línea B para retirar comercio informal e inhibir el delito. Sin embargo, en el recorrido que realizó este diario se observó que sólo hay dos policías en cada estación e incluso los vagoneros trabajaron sin ningún problema.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ordenó reforzar la seguridad al interior del Metro, luego del altercado en la Línea B.

El mandatario informó que el director del Metro, Jorge Gaviño, tiene la instrucció­n de intensific­ar las acciones de seguridad para evitar el ingreso de usuarios armados.

Dijo que los detectores de metal se han puesto a disposició­n en las entradas y salidas del Metro, aunque el organismo deberá intensific­ar todas acciones de revisión.

En conferenci­a, Mancera destacó que el conflicto se trató de una riña, y prometió que el caso no quedará impune. Asimismo, informó que la procuradur­ía local solicitará colaboraci­ón a las autoridade­s del Estado de México para resolver el caso.

“La verdad de las cosas es que no tenemos casos reiterados, esta es una de las líneas que va al Estado de México; no se va a quedar impune esto (…). La procuradur­ía tiene instruccio­nes precisas de realizar los oficios de colaboraci­ón que sean necesarios, incluso para trabajar con el Estado de México en esta detención lo antes posible”, precisó.

“No se les obliga, pero como hay mucha gente algunos sí prefieren pasar por el arco y ahorrarse tiempo; hasta el momento no hemos encontrado nada [prohibido]” POLICÍA EN EL METRO ZÓCALO

 ??  ?? Según autoridade­s, testigos proporcion­aron datos para armar el retrato hablado del hombre que el jueves le disparó a otro en la Línea B del Metro.
Según autoridade­s, testigos proporcion­aron datos para armar el retrato hablado del hombre que el jueves le disparó a otro en la Línea B del Metro.
 ??  ?? En un recorrido, EL UNIVERSAL constató que en varias estaciones del Metro los usuarios no pasan por los arcos detectores de metal.
En un recorrido, EL UNIVERSAL constató que en varias estaciones del Metro los usuarios no pasan por los arcos detectores de metal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico