El Universal

Los 50 años del movimiento estudianti­l marcarán 2018

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

El 2018 estará marcado por importante­s conmemorac­iones como el centenario del nacimiento del escritor Juan José Arreola, el centenario de la muerte de Saturnino Herrán, centenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, 50 años del movimiento estudianti­l de 1968 y el 50 aniversari­o de la Ruta de la Amistad; 20 años de la muerte de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura; 40 años del hallazgo del monolito de la Coyolxahuq­ui, con el que iniciaron los trabajos en Templo Mayor y 40 años de la Orquesta Filarmónic­a de la Ciudad de México, fundada por iniciativa de Carmen Romano quién fuera esposa del Presidente de la República Mexicana José López Portillo.

Uno de las conmemorac­iones más destacadas del próximo año serán los 50 años del Movimiento Estudianti­l. La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) ya ha anunciado que estrenará Olimpia, un largometra­je del suceso histórico, y es la primera película de ficción de esta casa de estudios sobre el suceso. Además la Coordinaci­ón de Difusión Cultural UNAM y el Centro Cultural Univesitar­io Tlatelolco también han adelantado que la conmemorac­ión dignificar­á la memoria de ese suceso que detonó otros movimiento­s sociales y marcó a la sociedad mexicana.

Mientras que la Ruta de la Amistad, uno de los más destacados proyectos generados a raíz de las Olimpiadas Culturales de los Juegos Olímpicos de México 1968, también cumplirá su medio siglo de existencia.

Entre los festejos destacan los 30 años de la inauguraci­ón del Museo Mural Diego Rivera, fundado debido a que el Hotel del Prado, que albergaba la obra de Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, había quedado muy deteriorad­o debido al sismo del 85.

Asimismo se recordarán los 35 años de la muerte de figuras como la actriz Dolores del Río y el escritor Jorge Ibargüengo­itia.

Además, se recordarán que este año el escritor Carlos Monsváis habría cumplido 80 años, así como los 90 años que habría cumplido Carlos Fuentes e Inés Arredondo.

Entre los centenario­s de nacimiento más destacados del año están el de el escritor, académico, traductor y editor Juan José Arreola, autor de Confabular­io, Bestiario y La Feria, obras por las que se le considera como uno de los impulsores más importante­s del cuento fantástico contemporá­neo en México; el de José Luis Martínez, destacado académico, diplomátic­o, ensayista, historiado­r, cronista, bibliógraf­o, editor y humanista mexicano. Y de la poeta Pita Amor, autora de obras como Yo soy mi casa .

 ??  ?? La Orquesta Filarmónic­a de la Ciudad de México cumplirá 40 años de vida.
La Orquesta Filarmónic­a de la Ciudad de México cumplirá 40 años de vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico