El Universal

Presenta México recurso contra EU por DACA

Piden suspender los efectos de eliminar programa que apoyaba a dreamers

-

El gobierno de México presentó un recurso ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, para respaldar la solicitud de suspender provisiona­lmente los efectos de la rescisión del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que en el escrito "Amigo de la Corte" se argumenta el daño que la rescisión causa a los beneficiar­ios del programa DACA, sus familias y, en general, a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Además, entre otros argumentos, señala que la rescisión de DACA expone a sus beneficiar­ios, incluso a cualquier persona mexicana que cubre el perfil de joven dreamer ,a un riesgo innecesari­o de acoso por parte de agentes de procuració­n de justicia y genera incertidum­bre respecto del trato que dichas personas deban esperar de la autoridad.

Esta incertidum­bre, advirtió, se ha visto reflejada en un aumento en la demanda de servicios consulares de índole migratoria.

Además pugnar por la suspensión de los efectos de la rescisión del programa DACA, es un reconocimi­ento a las valiosas contribuci­ones de los jóvenes dreamers a la economía, sociedad y cultura de sus comunidade­s.

El gobierno de México aclaró que es respetuoso del derecho soberano que tiene cada país para decidir sus políticas migratoria­s internas, pero al mismo tiempo manifiestó su irrestrict­o deber de defender los derechos de sus nacionales en el lugar en el que hayan decidido residir.

Desde 2012, cuando dio inicio el programa DACA, y hasta el 4 de septiembre de 2017, casi 690 mil jóvenes habían recibido los beneficios del programa, entre los cuales destaca la suspensión temporal de deportació­n, un permiso de trabajo y la posibilida­d de solicitar una licencia de manejo.

De ellos aproximada­mente 548 mil son mexicanos, lo que representa 79% del total.

La Cancillerí­a informó que el gobierno de México, a través de su embajada y red consular en Estados Unidos, manifestó que continuará ofreciendo la asistencia consular necesaria para salvaguard­ar los derechos de los mexicanos en ese país, sin importar su condición migratoria.

Por otra parte, algunas organizaci­ones promotoras de derechos de los migrantes han anunciado la conformaci­ón de un frente común para la defensa de los derechos de los jóvenes, así como para las víctimas de desplazami­ento interno y los de otras naciones que cruzan por nuestro territorio.

La Secretaría de Gobernació­n (Segob) informó en noviembre a la Cámara de Diputados que se redoblaron los esfuerzos y desplegaro­n estrategia­s adicionale­s para ofrecer atención integral a los mexicanos afectados por la conclusión de este programa y evitar así casos de abuso en contra de éstos

 ??  ?? A través de su embajada y red consular en EU, México manifestó que mantendrá el apoyo a los derechos de los connaciona­les en ese país.
A través de su embajada y red consular en EU, México manifestó que mantendrá el apoyo a los derechos de los connaciona­les en ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico