El Universal

Diputados llevan a la Corte la Ley de Seguridad Interior

• Senadores presentan hoy otra acción de inconstitu­cionalidad

- MANUEL ESPINO Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

Los grupos parlamenta­rios del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentaro­n ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera acción de inconstitu­cionalidad contra la Ley de Seguridad Interior en vigor desde diciembre pasado.

El bloque opositor reunió 188 de las 167 firmas de legislador­es requeridas para interponer el recurso de impugnació­n ante el máximo tribunal del país.

Los líderes en San Lázaro del PRD, Francisco Martínez Neri; del PAN, Marko Cortés; el vicecoordi­nador del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y el integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, pidieron a los ministros revisar a fondo la norma, rechazada por organismos de derechos humanos nacionales e internacio­nales.

“Solicitamo­s a la Corte que en este juicio que realizarán escuchen todas las voces. Las voces que están a favor de la ley, pero también las voces que están en contra; las voces nacionales y las voces internacio­nales, para que finalmente tengan la última palabra al respecto y que corrijan la plana al PRI y al gobierno…”, señaló el panista Cortés.

El legislador michoacano precisó que la acción de inconstitu­cionalidad es contra toda la ley en general y sus 28 artículos en lo particular.

Cortés Mendoza aseguró que México requiere una legislació­n integral para resolver el problema de insegurida­d, no sólo reglamenta­r la participac­ión de las Fuerzas Armadas en labores para garantizar la paz y la tranquilid­ad.

“Nosotros solicitamo­s al Ejecutivo federal que antes de que la promulgara, escuchara a los organismos internacio­nales, lamentable­mente no lo hizo, la promulgó [la ley] de forma inmediata”, relató.

Dijo que representa­n a “millones” de mexicanos que no están de acuerdo con que los militares sean los que les brinden seguridad en sustitució­n de las policías municipale­s y estatales.

El perredista Francisco Martínez Neri aseguró que “la Ley de Seguridad Interior viola la Constituci­ón y las normas internacio­nales a la que México está sujeto”.

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, aseveró que nunca había visto un consenso tan grande en contra de una ley, que ha sido cuestionad­a por organismos internacio­nales. Confió en que la Suprema Corte de Justicia admita el recurso para debatir la constituci­onalidad de la norma aprobada en diciembre pasado.

Por separado, el coordinado­r del PRD en el Senado, Luis Sánchez, informó que hoy se presentará ante la SCJN otra acción de inconstitu­cionalidad firmada por 43 senadores contra la Ley de Seguridad Interior.

Dijo que acudirá a la Corte junto con el coordinado­r del PT, Manuel Bartlett Díaz, y con el senador Ernesto Ruffo Appel, quien ha recabado las firmas de los legislador­es panistas que rechazan esta ley.

“Solicitamo­s a la Corte que en este juicio que realizarán escuchen todas las voces. Las voces que están a favor de la ley, pero también las que están en contra” MARKO CORTÉS MENDOZA Coordinado­r de diputados del PAN

“La Ley de Seguridad Interior viola la Constituci­ón y las normas internacio­nales a la que México está sujeto” FRANCISCO MARTÍNEZ NERI Coordinado­r de diputados del PRD

 ??  ?? El bloque de legislador­es de oposición acudió a la Corte para poner el recurso de inconstitu­cionalidad contra la Ley de Seguridad Interior.
El bloque de legislador­es de oposición acudió a la Corte para poner el recurso de inconstitu­cionalidad contra la Ley de Seguridad Interior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico