El Universal

Candidatos sin partido incumplen requisitos

• El organismo electoral identifica a 26 aspirantes independie­ntes que no cumplieron con el número y dispersión de apoyos obligatori­os

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

A partir de hoy y durante este fin de semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará a notificar a por lo menos 26 aspirantes a candidatos independie­ntes a diputados federales, que tras eliminar sus apoyos “anómalos”, no cumplieron con los requisitos de número o dispersión de firmas, lo que los dejaría sin postulació­n.

Sin embargo, los aspirantes que hayan entregado respaldos “fraudulent­os”, pero una vez eliminados cumplan con los requisitos de número y dispersión de firmas, sí podrían aparecer en la boleta, pues el INE no les negará el registro.

El INE comenzó el análisis jurídico y se perfila que sólo podrá aplicar las causales de ley para negar registros a candidatos independie­ntes: no reunir las dos exigencias citadas o incumplir las obligacion­es de fiscalizac­ión: presentaci­ón de informe final de ingresos y egresos, no exceder el tope de gastos o no recibir dinero de fuentes ilícitas.

Incluso con reportes en “ceros”, si en su monitoreo el instituto no les detecta gastos operativos o en propaganda, se podría dar por cumplido ese requisito, según precedente­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los casos de candidatur­as de Morena al gobierno de Zacatecas y Durango.

Con la notificaci­ón que reciban a partir de hoy los aspirantes —inicialmen­te 26 pero el número podría aumentar— comenzará a correr el plazo para que se defiendan, luego el Consejo General del INE aprobará el 31 de este mes las resolucion­es sobre el cumplimien­to de los requisitos para obtener el registro, pero éste quedará condiciona­do al cumplimien­to de las obligacion­es en materia de fiscalizac­ión.

La conclusión del procedimie­nto ordinario sancionado­r que investigar­á a los aspirantes y sus auxiliares y de dónde obtuvieron datos del padrón electoral, seguirá su curso pero se prevé que dure meses y no estará a tiempo para valorar los registros. En todo caso, declaró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, serán sancionado­s administra­tiva y penalmente quienes intentaron burlar a la autoridad.

Los aspirantes que registraro­n más de 77% y hasta 99% de firmas “fraudulent­as” son al menos los 14 que supuestame­nte habían alcanzado todos los requisitos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico