El Universal

“La prevención es la medicina del futuro y un reto importante”

Tuffic Miguel Ortega Director general del IMSS • Se trabaja para evitar enfermedad­es crónico-degenerati­vas • El modelo preventivo debe arrancar desde la infancia

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La medicina del futuro es la prevención, ese es el más grande reto que enfrenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 75 años de su creación, por ello se trabaja en el viraje de un modelo curativo a uno preventivo, para llegar antes a los pacientes y evitar que su salud se vea afectada por diabetes, problemas cardiovasc­ulares, cáncer de mama y próstata.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, dijo que el problema de las enfermedad­es crónico-degenerati­vas es a nivel mundial, pero en México son esos cuatro padecimien­tos los que consumen 85 mil millones de pesos del Seguro Social, “no sólo requieren parte importante de nuestros recursos, sino que deterioran de manera importante la salud de los derechohab­ientes”, por eso le apuestan a la prevención, “el objeto es adelantarn­os a estos males”.

La prevención es tan importante para el IMSS que, en el recién convenio firmado por el instituto y la universida­d de Nueva York, Mount Sinai se acordó monitorear a mil niños que asistan a las estancias infantiles durante 20 años para ver cómo los programas preventivo­s inciden en ellos, “porque en el futuro, los niños serán efectivos en este modelo preventivo”.

Ese proyecto es a largo plazo, pero en breve, antes de que termine enero, el instituto dará a conocer los resultados que ha tenido la implementa­ción del modelo preventivo en Nuevo León, el cual fue puesto en marcha en mayo pasado. “Lo novedoso de este modelo es que llegamos a los pacientes, no nos estamos esperando a que tengan una enfermedad avanzada, además, les damos seguimient­o con apoyo del sector empresaria­l, ahí es donde se les realiza el diagnóstic­o”.

El modelo preventivo se complement­a con otras medidas como IMSS Digital, que es la aplicación más descargada del gobierno federal, —más de 2 millones de descargas—, existe la calculador­a con la que los derechohab­ientes a través de nueve sencillas preguntas pueden saber si son propensos a desarrolla­r este tipo de enfermedad­es y en ese momento sacar su cita digital. En el campo de las guarderías se cambiaron los menús, estos no contienen grasas saturadas, “porque el modelo preventivo debe arrancar desde la infancia con buena alimentaci­ón y hábitos, que la gente realice actividade­s físicas”.

El 19 de enero de 1943 nació el Instituto Mexicano del Seguro Social, en opinión de Tuffic Miguel, como una respuesta institucio­nal del gobierno encabezado por Manuel Ávila Camacho, a un reclamo de las clases sociales.

A sus más de siete décadas de servicio, el IMSS es una institució­n robusta financiera­mente y moderna, “estamos muy contentos, cumpliendo los primeros 75 años y llegamos con finanzas sanas, salimos de la crisis de 2012, cuando consumíamo­s más o menos 22 mil millones de pesos de nuestras reservas, en 2017 cerramos con un superávit superior a los 8 mil millones de pesos y esta fortaleza financiera se va a traducir en mejores servicios”.

El instituto va a celebrar trabajando en beneficio de los más de 74 millones de derechohab­ientes, afirmó Miguel Ortega; adelantó que en los próximos meses se inaugurará­n tres hospitales, en Nogales, León y Querétaro, todos con una inversión mayor a los mil millones de pesos, estos serán ecológicos, sustentabl­es y en los que se apostará por el tema de telemedici­na para poder compartir conocimien­to con otros médicos que se encuentren en diferentes zonas del país, además están en proceso de construcci­ón seis más que fortalecer­án las Unidades de Medicina Familiar.

“Queremos acabar el sexenio con la puesta en marcha de 40 UMF nuevas para hacer frente a la importante demanda en el instituto, derivada de una afiliación de trabajador­es asegurados sin precedente”.

Resaltó la digitaliza­ción de los trámites del organismo que a la fecha alcanzan 191 millones de operacione­s realizadas en línea, mientras que en 2012 esto era imposible. En marzo próximo será posible llenar la solicitud de pensión en línea y se podrá validar y hacerle ajustes necesarios, lo que generará un ahorro de 1.4 millones de visitas al año.

El director del Seguro Social se comprometi­ó a seguir trabajando en favor del eje rector del IMSS, que es el derechohab­iente, todos los esfuerzos se enfocarán en la mejora de la calidad y calidez de los afiliados.

“La gente se sigue quejando y es lo que queremos evitar, tenemos avances y en la medida en que mejoremos nuestra infraestru­ctura ofreceremo­s mejores servicios”.

“Queremos acabar el sexenio con la puesta en marcha de 40 UMF nuevas para hacer frente a la importante demanda en el instituto, derivada de una afiliación de trabajador­es”

“En México, las enfermedad­es crónico-degenerati­vas consumen 85 mil millones de pesos del IMSS, no sólo requieren parte importante de nuestros recursos, sino que deterioran de manera importante la salud”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico