El Universal

Tuffic Miguel Ortega

El IMSS, en el camino correcto

- Director general del IMSS

El 19 de enero de 1943, el IMSS recibió la primera aportación del gobierno federal por la cantidad de 100 mil pesos, registró a la primera empresa y expidió la primera credencial de afiliación. Ese fue el día en donde se construyer­on los cimientos para que, como mencionó Manuel Ávila Camacho en su toma de posesión, “las leyes de seguridad social protejan a todos los mexicanos en las horas de la adversidad, en la orfandad, en la viudez de las mujeres, en la enfermedad, en el desempleo, en la vejez, para sustituir este régimen secular que por la pobreza de la nación hemos tenido que vivir”. Hoy, 75 años después, podemos afirmar que el IMSS ha sido, es y seguirá siendo el Seguro de México.

Hoy celebramos este 75 aniversari­o trabajando en un proceso de transforma­ción sin precedente­s. Ante la adversidad financiera que ponía en riesgo la superviven­cia del instituto al inicio de esta administra­ción, hoy podemos decir que no sólo hemos logrado revertir la crisis, sino que además nos hemos dado a la tarea de comenzar un cambio estructura­l en la forma como el instituto ofrece sus servicios.

Esta evolución pone en el centro de todas nuestras acciones al derechohab­iente. ¿Esto qué significa? 1) Disminuir los tiempos de espera y rezagos para la atención, 2) acercar los trámites y servicios por medios digitales a patrones y derechohab­ientes, 3) mejorar el abasto de medicament­os, 4) ampliar nuestra infraestru­ctura y equipo médico, y 5) en términos generales, mejorar la calidad y calidez de nuestros servicios.

Diseñar un servicio centrado en nuestros derechohab­ientes significa que nuestras acciones se guían por las necesidade­s de nuestros usuarios.

A manera de ejemplo: el derechohab­iente no necesita esperar por más de tres horas a que se libere un espacio con su médico familiar. Con la iniciativa de Unifila (pacientes sin cita) recibe atención médica en menos de 60 minutos con cualquier médico familiar disponible.

Asimismo, no tiene que fungir más como mensajero en la clínica, recabando firmas y sellos para poder obtener en un periodo de hasta siete días una cita con el especialis­ta. Con la iniciativa de referencia­s, sólo necesita solicitar su cita y en menos de 30 minutos la tendrá.

Con el Programa de Cirugías de Fin de Semana se redujo el rezago en Traumatolo­gía y Ortopedia. En los primeros 20 meses, ya hemos realizado más de 14 mil cirugías.

Con la Estrategia de IMSS Digital, patrones y derechohab­ientes no tienen que ir físicament­e a su clínica u oficina administra­tiva a realizar trámites. Hoy pueden realizarlo­s vía internet o a través de nuestra App IMSS Digital.

Con el programa más ambicioso de infraestru­ctura y equipo médico invertirem­os más de 18 mil millones de pesos en la construcci­ón de 12 hospitales y 40 clínicas. Ya hemos inaugurado tres hospitales y se encuentran en proceso otros nueve, tales como Nogales, León y Tepotzotlá­n, entre otros.

Aún falta mucho por hacer, pero vamos en el camino correcto. Para los próximos años los principale­s retos del IMSS serán: 1) mejorar nuestros servicios frente al derechohab­iente, y 2) pasar de un modelo curativo a uno que prevenga las enfermedad­es crónico-degenerati­vas que absorben una cantidad importante de nuestro presupuest­o en salud.

Por todas estas razones y más, hoy festejamos nuestros primeros 75 años trabajando y poniendo en el centro de todas nuestras acciones al derechohab­iente.

En la evolución de sus servicios, el IMSS disminuye tiempos de espera, impulsa trámites digitales, mejora el abasto de medicament­os y amplía su infraestru­ctura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico