El Universal

Protección a vaquita continúa: Semarnat

• Vigilancia en el Alto Golfo de California y estudios sobre el cetáceo siguen, afirma Pacchiano

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La vaquita marina no desaparece­rá, debido a que se mantiene la vigilancia en el Alto Golfo de California y se han recolectad­o muestras, tanto de sangre como tejido de la marsopa, para investigar­la, afirmó Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Al inaugurar la exposición fotográfic­a Revillagig­edo: legado de México, el titular de la Semarnat destacó que las labores de protección de este cetáceo endémico continúan pese a que se suspendió la captura de ejemplares para su reproducci­ón, por lo que se mantiene la vigilancia en el Alto Golfo de California con elementos de la Secretaría de Marina y de la Gendarmerí­a Ambiental.

“Seguimos trabajando en la eliminació­n de redes fantasma, seguimos trabajando para fortalecer el monitoreo acústico” RAFAEL PACCHIANO Titular de la Semarnat

Comentó que continúa el monitoreo acústico de la vaquita marina a fin de identifica­r las zonas por las que se desplaza y enviar a elementos de la Secretaría de Marina para vigilarlas y evitar que la pesca furtiva continúe mermando la población de este cetáceo, de las cuales se estima restan menos de 30 ejemplares.

“Seguimos trabajando en la eliminació­n de redes fantasma, seguimos trabajando para fortalecer el monitoreo acústico y poder tener en tiempo real la ubicación para enfocar los esfuerzos de la Secretaría de Marina donde están físicament­e las vaquitas”, dijo.

Recordó que la Semarnat trabaja en un proyecto para la crianza de totoaba en cautiverio y abrir un mercado legal para este pez, con el objetivo de evitar la pesca furtiva.

“El objetivo de tenerlas en cautiverio era que se reprodujer­an, pero eventualme­nte se tenían que liberar. Para poderlas liberar se tiene que garantizar un entorno sin redes y sin pesca de totoaba; estamos brincando ese paso, generar ese ambiente libre de redes y pesca”, enfatizó.

Sobre el padecimien­to que tuvo en los ojos debido a la exposición prolongada a lámparas LED durante un evento al que asistió con el presidente Enrique Peña Nieto, comentó que estuvo hospitaliz­ado el fin de semana y que las molestias han desapareci­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico