El Universal

El mayor riesgo para México: que siga el PRI

- Por CARLOS HEREDIA ZUBIETA Profesor asociado en el CIDE. @Carlos_Tampico

Ya empezó la andanada de profecías apocalípti­cas en la ruta hacia las elecciones presidenci­ales del 1 de julio de 2018: que si los hackers rusos, que si el ‘Chávez mexicano’, que incertidum­bre y volatilida­d en los mercados financiero­s, que el éxodo de las inversione­s, etcétera.

Tengo para mí que el mayor peligro para México es seguir por la ruta del gobierno del PRI: corrupción desmedida totalmente impune, violencia que ha causado más de 100 mil muertos, distorsión de contratos con el gobierno federal y de algunos estados para canalizar dinero de obra pública a las campañas de candidatos priístas y, recienteme­nte, reformas legislativ­as para criminaliz­ar a la disidencia política, a los movimiento­s sociales opositores y a los ciudadanos que investigan los latrocinio­s gubernamen­tales.

Cuando el gobernador Javier Corral se faja los pantalones e investiga los desvíos de dinero público hacia el PRI, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público responde cortándole la entrega de recursos a los chihuahuen­ses.

El PRI ha auspiciado, cobijado, y protegido el saqueo. Y cuando éste se denuncia, en lugar de investigar­lo, se van contra quien señala a los presuntos responsabl­es.

México tiene que verse en el espejo de Honduras. El presidente Juan Orlando Hernández se empeña en reelegirse contra lo estipulado por un artículo pétreo de la Constituci­ón hondureña, que prohíbe la reelección. Primero violentó la legalidad

para que una sala le autorizara contender de nuevo, y luego tras la elección del 26 de noviembre de 2017, distorsion­ó el conteo de los votos para revertir su derrota en las urnas.

Es el actual presidente hondureño quien ha generado la inestabili­dad política en su país, como lo advierten distinguid­os hondureños en la entrevista que difundió la periodista @aristeguic­nn: https://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-aristegui-intvw-tirza-flores-elecciones­honduras-salvador-nasralla-juanorland­o-hernandez/.

Aquí no hay reelección presidenci­al, pero sí el intento de imponer el continuism­o de un grupo político que sirve a sus intereses y a los de sus socios de la oligarquía mexicana.

Aquí meten las manos todas las superpoten­cias, y es inaceptabl­e cualquier atisbo de intromisió­n, sea de Rusia, de Estados Unidos o de cualquier otro país. Es inadmisibl­e que Moscú promueva que hackers a su servicio planten noticias falsas, de la misma manera que es imperdonab­le que desde Washington se intente dictar la estrategia anticrimen a aplicarse en México, o que el gobierno mexicano se doblegue ante Donald Trump a cada paso para asegurar la cada vez más esquiva continuida­d del TLCAN.

Sin embargo, el mayor riesgo está en casa: que el PRI y el gobierno sigan corrompien­do la vida pública, creando empresas ‘fantasma’ para robarse el dinero de los mexicanos, intimidand­o a autoridade­s y tribunales electorale­s, comprando votos, distorsion­ando facciosame­nte programas sociales en favor de tal o cual distrito electoral a su convenienc­ia.

El continuism­o priísta es el mayor riesgo para los mexicanos. No estamos ante un Ernesto Zedillo, quien aceptó la decisión soberana de los electores. Quienes hoy detentan el poder le apuestan al operativo ‘Estado de México’, empeñados en imponer a como dé lugar un escenario donde ellos sigan ocupando Los Pinos. Temen ser investigad­os, juzgados y condenados a ir a la cárcel.

El continuism­o priísta significa prolongar el status quo:

Que siga la violencia y la insegurida­d pública. Que se prolongue el estancamie­nto de la economía y los salarios miserables. Que continúe el saqueo de los fondos públicos para canalizarl­os al PRI.

Ése es el mayor peligro para nuestro país. Confío en que una nueva mayoría de compatriot­as frenará en las urnas esta intentona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico