El Universal

Amazon descarta a México para nueva sede

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Chihuahua, Hidalgo y Querétaro fueron descartado­s para ser la segunda sede de Amazon a escala global.

En un comunicado, la empresa señaló que revisó 238 propuestas de todo Estados Unidos, México y Canadá para albergar la segunda sede de la compañía a nivel global.

“Hoy Amazon anuncia que ha escogido 20 áreas metropolit­anas para pasar a la siguiente fase”, indicó.

La lista la conforman Atlanta, Austin, Boston, Chicago, Columbus, Dallas, Denver, Indianápol­is, Los Angeles, Miami, Montgomery County, Nashville, Newark, Nueva York, Northern Virginia, Filadelfia, Pittsburgh, Raleigh, Toronto y Washington D.C.

La empresa estadounid­ense espera tomar la decisión este año.

“En los próximos meses, Amazon trabajará con cada una de las ubicacione­s candidatas para profundiza­r en sus propuestas, solicitar informació­n adicional y evaluar la viabilidad de una asociación futura que pueda acomodar los planes de contrataci­ón de la empresa y beneficiar a sus empleados y a la comunidad local”, indicó la empresa.

Además de la contrataci­ón directa y la inversión de Amazon, se espera que la construcci­ón y la operación continua de Amazon HQ2 generará decenas de miles de empleos adicionale­s y decenas de miles de millones de dólares en inversión adicional en la comunidad circundant­e.

Holly Sullivan, del área de Políticas Públicas de Amazon, agradeció a las más de 200 ciudades participan­tes y aseguró que fue muy difícil pasar de 238 a 20 propuestas.

Sin embargo, todavía habría esperanza para México, pues Sullivan mencionó que “durante el proceso aprendimos sobre muchas comunidade­s en toda Norteaméri­ca que considerar­emos como locaciones para futuras inversione­s en infraestru­ctura y creación de empleos”.

Amazon planea invertir más de 5 mil millones de dólares en esta segunda sede. En septiembre de 2017, la empresa inició la búsqueda de una segunda sede además de la que tiene en Seattle, Estados Unidos.

México y Canadá se mostraron interesado­s consideran­do que las inversione­s en Seattle entre 2010 y 2016 sumaron 38 mil millones de dólares a la economía local.

“Cada dólar invertido por Amazon en Seattle generó 1.4 dólares adicionale­s”, dijo la empresa.

Entre las preferenci­as que la firma dio a conocer se mencionó que fueran áreas metropolit­anas con más de un millón de personas y un ambiente amigable para los negocios.

 ??  ?? De acuerdo con Amazon, para su nueva base de operacione­s se postularon más de 200 ciudades y ayer se dio a conocer la lista de las 20 finalistas.
De acuerdo con Amazon, para su nueva base de operacione­s se postularon más de 200 ciudades y ayer se dio a conocer la lista de las 20 finalistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico