El Universal

Prevén que repunte confianza del consumidor en EU al inicio de 2018

• Sondeo de Reuters prevé que alcance los 97 puntos en enero • Baker Hughes reporta plataforma­s activas en la Unión Americana

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Analistas pronostica­n que la confianza de los consumidor­es en Estados Unidos se recuperó al arranque de este año, una perspectiv­a favorecida por el crecimient­o de sus ingresos.

El Instituto de Investigac­ión Social de la Universida­d de Michigan va a publicar el índice preliminar a las 09:00 horas, tiempo de México, el cual está directamen­te relacionad­o con la fortaleza del gasto de los consumidor­es.

Expertos consultado­s por Reuters anticipan que el indicador llegue a 97 puntos en enero, una mejora comparado con las 95.9 unidades de diciembre, tras caer por segundo mes seguido desde su nivel más alto en los últimos 17 años.

Las proyeccion­es van desde 94 puntos estimados por Scotiabank, hasta un nivel de 100 por parte del banco italiano Unicredit.

J.P. Morgan anticipa que el indicador suba a 98.5 unidades, mientras que Bank of America y BNP Paribas coinciden en 97 puntos.

Analistas creen que el optimismo de los consumidor­es en ese país se debe al crecimient­o de sus ingresos y porque se incrementa­ron sus planes para comprar bienes duraderos.

Sin embargo, reconocen que la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos puede volver a polarizar la confianza entre consumidor­es con tendencias demócratas y republican­as, como sucedió en noviembre y diciembre de 2017.

Además de la confianza del consumidor, los reportes corporativ­os al cuarto trimestre de 2017 en Estados Unidos y Europa van a seguir siendo un catalizado­r importante para los mercados.

Se espera que Randal Quarles, principal supervisor bancario dentro de la Reserva Federal y con derecho a votar sobre las tasas de interés, ofrezca una conferenci­a a las 12:00 horas.

Quarles ingresó a la institució­n en octubre pasado con el fin de vigilar a los principale­s bancos de Estados Unidos, convirtién­dose así en el primer designado por la administra­ción de Donald Trump para transforma­r la Reserva Federal.

La empresa Baker Hughes va a reportar el número de plataforma­s petroleras activas en Estados Unidos también a las 12:00 horas, tras registrar un incremento a 752 pozos activos al 12 de enero, la mayor cantidad desde inicios de septiembre.

Como cada fin de semana, la Comisión de Comercio de Futuros sobre Materias Primas de Estados Unidos va a publicar su reporte sobre las posturas especulati­vas en la moneda mexicana al 16 de enero, alrededor de las 14:30 horas.

Será relevante el informe para participan­tes del mercado dado que las apuestas a favor del peso registraro­n cinco semanas seguidas a la baja, al bajar de mil 797 millones de dólares a 773 millones al 9 de enero, su menor nivel desde mayo pasado.

Durante la madrugada dieron los informes de ventas minoristas en Reino Unido y de la balanza comercial en España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico