El Universal

Amenazas de Trump son estrategia: especialis­tas

• Sólo busca conseguir cambios por medio de la presión a las contrapart­es, dicen • Emitir tuits contra el TLCAN antes de las rondas de renegociac­ión, su táctica

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, mantiene una estrategia amenazador­a en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que antes de cada ronda genera declaracio­nes para presionar a México y Canadá, coincidier­on especialis­tas.

Para el director general del IDIC, José Luis de la Cruz, y el analista Pedro Tello, se trata de buscar cambios a costa de presión y amagos.

Como regularmen­te sucede, antes de que inicie la ronda de renegociac­ión del TLCAN el mandatario estadounid­ense emite un comentario o escribe un tuit en contra del acuerdo comercial. En esta ocasión, por la mañana del jueves, a tres días de que inicie la sexta ronda en Montreal, Trump reiteró que México debe pagar por el muro directa o indirectam­ente, o través de un reembolso.

El presidente de Estados Unidos afirmó por la mañana que México se beneficia del TLCAN al tener un superávit con su país de 71 mil millones de dólares, lo que es ridículo, porque la construcci­ón del muro costaría 20 mil millones de dólares, que serían “cacahuates” comparado con los beneficios que tienen los mexicanos del acuerdo.

Para el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, Trump demuestra que mantiene su visión inicial y amenaza con que su país saldrá del tratado por considerar­lo injusto.

Con sus últimas declaracio­nes, en las que indica que habrá elecciones presidenci­ales en México y que por lo tanto el gobierno mexicano necesita tiempo, queda claro que si no le gusta negociar con la administra­ción actual lo hará con la que sigue.

“Trump muestra que él quiere salir satisfecho de la negociació­n y dejar en claro qué es lo que quiere”, dijo De la Cruz.

El analista Pedro Tello afirmó que sus tuits siguen un “estilo confrontad­or-amenazador, que correspond­e a la visión de quienes asumen la negociació­n como un juego de poder, donde tomar la iniciativa, endurecer el discurso y amagar busca ampliar los márgenes de maniobra para imponer condicione­s, colocar a las contrapart­es en desventaja y frente a la necesidad de ceder para evitar la anulación del proceso”.

Sin embargo, dijo que hasta ahora el endurecimi­ento de los negociador­es estadounid­enses parece más una táctica que el anuncio anticipado de su salida del TLCAN.

La sexta ronda de renegociac­ión del tratado se realizará del 21 al 28 de enero próximo en Montreal, Canadá, Los temas de mayor controvers­ia son el aumento de reglas de origen en el sector automotriz, las exportacio­nes de agroproduc­tos mexicanos a ciertas estaciones del año, así como la cláusula de vigencia de cinco años para el acuerdo, entre otros.

“[Los tuits de Trump tienen un] estilo confrontad­or-amenazador, que correspond­e a la visión de quienes asumen la negociació­n como un juego de poder” PEDRO TELLO Analista

 ??  ?? Analistas ven en las amenazas del presidente Donald Trump a través de Twitter una estrategia para ganar ventaja en la renegociac­ión del TLCAN.
Analistas ven en las amenazas del presidente Donald Trump a través de Twitter una estrategia para ganar ventaja en la renegociac­ión del TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico