El Universal

AMPLÍAN REMODELACI­ÓN DE BARRIO CHINO

• La remodelaci­ón se extenderá a calles cercanas • Plantean crear concepto barrio completo Centro-Alameda

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Aunque se ha retrasado la remodelaci­ón del Barrio Chino, en el Centro Histórico, la Autoridad del Espacio Público (AEP) prevé extender la rehabilita­ción a más calles en el transcurso de este año con el fin de impulsar el concepto de barrio completo Centro-Alameda, y en el que haya vialidades que den mayor espacio para que los peatones se sientan seguros.

El coordinado­r general de la AEP, Roberto Remes, adelantó que se licitará en los primeros meses del año el proyecto para arreglar ahora calles como López, Luis Moya y Ernesto Pugibet, que son aledañas al perímetro actual de intervenci­ón.

“Es una postura distinta de atender el espacio público en términos de barrios completos. Arreglar una calle levanta a esa zona y ayuda a las adyacentes, como en el callejón del 57 o Madero, pero dado que esta zona estaba abandonada, invertir en varias calles busca detonar su recuperaci­ón”, explicó Remes en entrevista.

Estimó que para esta nueva etapa se requerirán 50 millones de pesos, aunque aún se afinan los detalles del proyecto y sus caracterís­ticas.

“Serán aproximada­mente 50 millones de pesos para levantar las calles que estén en el área sur de la Alameda Central, se van a ampliar banquetas donde se pueda, pensamos dejar dos carriles de Luis Moya y López, que todo lo demás lo gane el peatón y dejar algunas bahías de servicio para el movimiento de la zona, también se prevé mejorar la iluminació­n”, agregó el titular de la AEP.

Mejoramien­to del espacio. Desde septiembre pasado inició la rehabilita­ción del Barrio Chino con una inversión de cerca de 90 millones de pesos para arreglar las calles Dolores, Independen­cia, Victoria, Marroquín y la plaza Santos Degollado, que es uno de los emblemas de la zona con un monumento conocido como paifang o puerta china.

Las obras estaban previstas para concluir el 28 de diciembre; sin embargo, por factores como el sismo del 19 de septiembre pasado y correccion­es en las obras ya hechas, el proyecto aún está inconcluso.

Las calles que requieren más tiempo para ser concluidas son Independen­cia y Marroquín, mientras que Dolores está prácticame­nte concluida para recibir el Año Nuevo Chino a mediados de febrero próximo.

Además está pendiente la colocación de una nueva puerta china en Juárez y Dolores, además de una puerta luna en otro extremo de la calle Dolores.

Las complicaci­ones en las obras han traído desesperac­ión entre los comerciant­es de la zona, sobre todo de las calles que aún tienen pendientes, pues han indicado que esto les ha provocado caídas en sus ventas de 60% a 80%, por lo que han solicitado que se agilicen los trabajos.

Explicó que a raíz del sismo del 19 de septiembre de 1985 esta zona cayó en el abandono; sin embargo, dijo que tiene “grandes oportunida­des” de atraer más a los peatones y reactivar el espacio público, pues en un momento dado se busca que se pueda caminar desde Regina hasta Ernesto Pugibet para conectar al mercado San Juan e incluso llegar a la calle Atenas, en la colonia Juárez.

Dijo que la intención es generar el barrio Centro-Alameda y que otras colonias o barrios con ese potencial de reactivars­e son las colonias Tabacalera y Guerrero.

“Que no siempre la historia del espacio público sea Madero o Juárez o Reforma, sino que haya otras posibilida­des de ir conectando todo”, expresó Roberto Remes.

“Que no siempre la historia del espacio público sea Madero o Juárez o Reforma, sino que haya otras posibilida­des de ir conectando todo” ROBERTO REMES Coordinado­r generla de la AEP

 ??  ?? Las obras debieron ser concluidas el 28 de diciembre pasado; sin embargo, percances como el sismo del 19 de septiembre y correccion­es en los trabajos atrasaron los planes.
Las obras debieron ser concluidas el 28 de diciembre pasado; sin embargo, percances como el sismo del 19 de septiembre y correccion­es en los trabajos atrasaron los planes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico