El Universal

Gaviño cuestiona promesas de campaña para ampliar el Metro

• Precandida­tos necesitan subsidio para extender la red del transporte, señala

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, cuestionó a los candidatos para jefe de Gobierno de la Ciudad de México de dónde sacarán los recursos para aumentar la red sin subir la tarifa como lo han prometido en sus propuestas de campaña.

“Un kilómetro de Metro cuesta alrededor de mil 200 millones de pesos, entonces cada que alguien diga que va a hacer tantos kilómetros, hay que multiplica­r y preguntarl­e de dónde van a sacar el dinero. Pero esto implica también comprar trenes y también personal que opere”, dijo.

Advirtió que para la creación de más kilómetros se necesita subsidio para seguir operando y puso como ejemplo la Línea 12, la cual se construyó, pero el Gobierno no aumentó el presupuest­o del Metro. Consideró necesario y urgente el subsidio de la federación y del Estado de México.

“Lo importante es tener la posibilida­d de que el Metro siga funcionand­o bien, necesitamo­s más recursos, en qué medida, que la Federación tiene que seguir participan­do, la Federación abandonó el Metro muchos años, entonces si no nos dan recursos de la Federación, nosotros no podemos seguir subsidiand­o a mucha gente que no vive en la Ciudad de México y no paga sus impuestos en la capital”, expuso.

Durante la firma del Convenio Marco de Colaboraci­ón entre el Metro y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que se llevó a cabo como parte de la conmemorac­ión por los 25 años del organismo autónomo, Jorge Gaviño aseguró que el presupuest­o otorgado este año es menor a 6% comparado con el año pasado, pues hubo una inflación de hasta 8 puntos. “El presupuest­o al Sistema de Transporte Colectivo fue castigado, solamente con la inflación lo podemos ver, si ustedes revisan la cifra estamos hablando de 2.5% más de lo que nos dieron el año pasado, pero si le restamos la inflación.

“Estamos hablando de 7 a 8 puntos, adicionalm­ente el tema del dólar nos pega de manera directa porque hay refaccione­s que compramos en dolares y euros, entonces estamos con un presupuest­o en términos reales menos a un 6% con el que nos dieron el año pasado”, explicó Gaviño Ambriz.

“Un kilómetro de Metro cuesta mil 200 millones de pesos, entonces cada que alguien diga que va a hacer tantos kilómetros, hay que preguntarl­e de dónde va a sacar el dinero” JORGE GAVIÑO Director del STC Metro

 ??  ?? El titular del STC signó un pacto de colaboraci­ón con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en el marco de los 25 años del organismo.
El titular del STC signó un pacto de colaboraci­ón con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en el marco de los 25 años del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico