El Universal

Algunas historias restan impacto al movimiento

- AP

••• Legiones de mujeres consideran el movimiento #YoTambién una herramient­a fundamenta­l en la lucha contra los abusos sexuales. Pero muchos se están preguntand­o si la campaña no se pasa por momentos de la raya.

El detonante fue una publicació­n de Babe.net de un relato de una mujer identifica­da como “Grace” sobre su encuentro con el comediante Aziz Ansari. El artículo afirma que Ansari debería ser incluido en la lista de abusadores sexuales, pero muchos lectores, tanto hombres como mujeres, opinaron que el episodio fue tan sólo un ejemplo más de un encuentro sexual que termina mal.

Ansari dijo que ofreció disculpas inmediatas cuando la mujer le comentó que se había sentido muy incómoda durante el encuentro y que él estaba convencido de que la relación sexual había sido consensual.

“Demasiadas mujeres se plegaron demasiado rápido y sin pensarlo bien al movimiento #MeToo”, expresó Carole Liberman, psiquiatra de Beverly Hills, usando el hashtag de #YoTambién en inglés. Liberman es autora de libros sobre relaciones sentimenta­les como Bad Boys y Bad Girls.

“Si bien quisieron solidariza­rse con otras mujeres, las historias de encuentros que terminan mal o de mujeres que se sienten desdeñadas le restan impacto a los casos de mujeres que fueron violadas o víctimas de agresiones sexuales graves”, dijo Liberman.

 ??  ?? Muchos se preguntan si la campaña no se está pasando de la raya.
Muchos se preguntan si la campaña no se está pasando de la raya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico