El Universal

INTELIGENC­IA ARTIFICIAL

-

• En la actualidad, la mayor parte de la tecnología empleada por diversas empresas para responder dudas, comentario­s o quejas de manera inmediata y automática iene que ver con alguna solución de Inteligenc­ia Artificial (IA).

Este sistema, en su ramificaci­ón llamado Aprendizaj­e Automático, es capaz de realizar análisis en tiempo real, como lo hace Watson, de IBM, un sistema informátic­o de inteligenc­ia artificial capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje natural. “Justamente la tendencia está en la aplicación de la inteligenc­ia artificial. En IBM la llamamos Inteligenc­ia Aumentada que tiene que ver, entre otras cosas, con la integració­n y el aprovecham­iento de todos los datos que están ahí afuera, como en las redes sociales, notas en portales web. Todo el contenido digital que se crea, Watson puede analizarlo para dar soluciones a las empresas”, comentó Eduardo Palacios, especialis­ta en Soluciones de Seguridad de IBM en México.

“La inteligenc­ia artificial están evoluciona­ndo rápidament­e y las organizaci­ones tendrán que intervenir significat­ivamente en habilidade­s, procesos y herramient­as para explotar con éxito estas técnicas y construir sistemas mejorados con esta tecnología. Las áreas de inversión pueden incluir la preparació­n de datos, integració­n, algoritmos y selección de metodologí­as de entrenamie­nto, además de la creación de modelos”, explicó David Cearley, vicepresid­ente de Investigac­ión y miembro de la consultora Gartner.

Así, este tipo de tecnología será fundamenta­l en la toma de decisiones de la mayoría de las empresas, para cerrar tratos y atender mejor a sus clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico