El Universal

SALES: NO HAY INDICIOS DEL CJNG EN CDMX

• PGR y procuradur­ía capitalina indagan narcomanta­s.

- EDUARDO HERNÁNDEZ, PHÉNELOPE ALDAZ Y DENNIS A. GARCÍA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

C1

Las procuradur­ías General de la República y de la Ciudad de México investigan las mantas que apareciero­n en un puente peatonal de Periférico Sur, que hacen alusión a un cártel criminal, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; comentó que el grupo de delincuenc­ia organizada que se tiene identifica­do es el de Tláhuac.

“Hasta este momento tenemos claro que existe un grupo de delincuenc­ia organizada que actúa en Tláhuac, pero no tenemos señales hasta este momento de la presencia operativa de otro grupo”, precisó.

El funcionari­o federal explicó que la presencia del crimen organizado en la capital no se ha dejado de investigar; aseguró que de advertirse la presencia del referido en las mantas o algún otro grupo lo harán público de forma inmediata.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, coincidió con Sales Heredia de que el único objetivo que se tiene en la capital, ligado al narcotráfi­co en modalidad de narcomenud­eo, es en la delegación Tláhuac.

“Hoy Tláhuac es el objetivo que sigue siendo punto de operación de gabinete y, por supuesto, también de territorio. No hemos terminado ahí, pero no tuve ninguna otra noticia de ningún otro grupo delictivo, le pregunté al secretario de Gobernació­n, [Alfonso Navarrete] si había alguna otra preocupaci­ón, si había sido informado de algún otro grupo.

“Me dijo que no, expresamen­te, que el único punto donde hoy la Federación está, digamos, en un esquema de trabajo y de inteligenc­ia referido a temas de narcotráfi­co, en relación con narcomenud­eo, es Tláhuac y obviamente de manera focalizada, objetivos que ya se tienen en este momento de trabajo”, enfatizó el mandatario capitalino.

Luego de la aparición de dos narcomanta­s en Periférico, el jefe de Gobierno dijo que se investigar­á y tomará con seriedad, en conjunto con las autoridade­s federales. No ignorar el problema. Especialis­tas coinciden en que las autoridade­s deben aceptar la presencia del crimen organizado, pues es necesario trabajar en su combate antes de que los cárteles incremente­n su terreno y haya vidas en peligro.

“Nosotros hemos insistido en que es poco probable que en la Ciudad no estén operando grupos de delincuenc­ia organizada; si el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México es uno de los principale­s puntos de ingreso para todo lo que se refiere a armas, drogas y otros ilícitos, es poco creíble que no haya un control por parte de un grupo más grande. Insisto que es poco probable que no haya delincuenc­ia organizada”, aseguró Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano.

Tras la aparición de las narcomanta­s, en fecha reciente, Gabriel Regino, especialis­ta en seguridad, refirió que el tema debe ser investigad­o a detalle, ya que tiene caracterís­ticas similares a las colocadas en el resto del país.

“Tienen la misma estructura argumentat­iva, la misma línea de acusación, donde no se meten con ninguna autoridad de carácter jurídico.

“En la Ciudad de México ya tuvimos aviso desde el caso Heaven, es factible que la capital ya esté inmersa en una disputa por el territorio de venta de droga”, comentó el especialis­ta y ex funcionari­o de la Secretaría de Seguridad Pública.

Regino García exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a redoblar las labores de inteligenc­ia en coordinaci­ón con la autoridad federal, supervisar de manera enérgica a las corporacio­nes policiales y a no desdeñar los avisos ni politizar los hechos como las narcomanta­s.

“No es la primera ocasión que aparece un señalamien­to de esta naturaleza en la Ciudad de México, ya ha habido otros”

“En estas mantas se está señalando la corrupción de la policía [que investiga el] narcomenud­eo y a la Procuradur­ía de la Ciudad de México”

GABRIEL REGINO

Especialis­ta en Seguridad

“Nosotros vamos a tomar con toda la seriedad el tema [narcomanta­s]; sin importar quién fue y cuál sea la intención de esto” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico