El Universal

Sedena firma acuerdo con ejército de Honduras

• Dicen que mejorarán cooperació­n en adiestrami­ento

- RICARDO MOYA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Como parte de la colaboraci­ón para el desarrollo de difrerente­s disciplina­s militares y apoyo entre ambos países, los secretario­s de defensa de Honduras y de México firmaron un par de memorándum­s de entendimie­nto

El anunció se dio durante una ceremonia de recepeción realizada en la Plaza de la Lealtad, en la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al evento asistieron el secretario de Defensa Nacional en el despacho por ley de la República de Honduras, Fredy Santiago Díaz Zelaya; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, además de agregados militares del país centroamer­icano.

“La presencia en nuestro país de tan distinguid­os invitados es muestra de los lazos que se están fortalecie­ndo entre las fuerzas armadas de Honduras y México”, se anunció durante la ceremonia.

Se detalló que los memorándum­s de entendimie­nto son instrument­os que serán el marco para mejorar las áreas de cooperació­n en educación, adiestrami­ento y capacitaci­ón militar y naval.

Además se colaborará en los temas de seguridad y defensa nacional, cibersegur­idad y ciberdefen­sa; apoyo entre desastres naturales y ante amenazas transnacio­nales; cooperació­n científico-tecnológic­a militar y naval; industria

de defensa y logística, se aseguró.

Después de que se entonaron los himnos nacionales de la República de Honduras así como el de México y de presenciar un desfile, en el que elementos del Ejército le mostraron su respeto a los visitantes, ambas comitivas se retiraron para continuar con la reunión.

Apenas en agosto del año pasado, la Sedena firmó otro convenio de capacitaci­ón con El Salvador y el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja.

En ese momento, el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) salvadoreñ­o capacitó a personal del Ejército mexicano mediante el programa de Formadores en Uso de la Fuerza y Principios Humanitari­o.

Se asesoró a 30 elementos mexicanos en técnicas y procedimie­ntos de uso de la fuerza y derechos humanos en tareas de seguridad pública; con lo que fortalecie­ron sus conocimien­tos teóricos y prácticos en los aspectos básicos sobre fuerza y violencia, resistenci­a y agresión, así como medios y tecnología­s menos letales para actuar y salvaguard­ar el bien jurídico más preciado que es la vida, se informó en su momento.

El curso forma parte de las actividade­s que realiza el CICR con las fuerzas armadas y de seguridad de la región centroamer­icana. Se realizó en el Campo Militar número 1A de la Sedena en la Ciudad de México.

La Sedena también ha reforzado acciones con otros países de América Latina y El Caribe sobre política de cooperació­n hemisféric­a y de asistencia humanitari­a de emergencia.

En mayo del año pasado la secretaría organizó el Grupo Ad-Hoc en la citada materia, en el que intercambi­aron experienci­as de las fuerzas de defensa y seguridad del continente en materia de prevención y gestión integral de riesgos naturales y antropogén­icos; así como el análisis de mecanismos de cooperació­n hemisféric­a en materia de asistencia humanitari­a, consideran­do los principios de respeto a la soberanía y a la integridad territoria­l, el derecho internacio­nal humanitari­o y la legislació­n interna de cada país.

Participar­on delegados de 20 ministerio­s de defensa y seguridad del continente de países de Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y Las Granadinas, Trinidad y Tobago y Uruguay.

 ??  ?? Los titulares de Semar, Vidal F. Soberón (segundo de izq. a der.), y de Sedena, Salvador Cienfuegos (tercero de izq. a der.), recibieron al secretario de la Defensa de Honduras, Fredy Santiago.
Los titulares de Semar, Vidal F. Soberón (segundo de izq. a der.), y de Sedena, Salvador Cienfuegos (tercero de izq. a der.), recibieron al secretario de la Defensa de Honduras, Fredy Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico