El Universal

Héctor de Mauleón

Fausto Vallejo y los socios de AMLO

- @hdemauleon demauleon@hotmail.com

Los partidos Encuentro Social y del Trabajo anunciaron que su candidato a la presidenci­a municipal de Morelia es el ex gobernador priísta de Michoacán, y cuatro veces alcalde de dicho municipio, Fausto Vallejo Figueroa.

La dirigencia de Encuentro Social anticipó también que existen altas probabilid­ades de que el hijo del ex mandatario, Fausto Vallejo Mora, sea postulado como candidato a diputado por el distrito 10 de Morelia.

En septiembre de 2015, otro hijo de Vallejo, Rodrigo Vallejo Mora, fue condenado a 11 meses y siete días de prisión. Se había difundido un video en el que el joven aparece departiend­o al lado del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta.

El hijo del ex gobernador dijo que había sido obligado a reunirse con el narcotrafi­cante, y se negó a aportar datos sobre el lugar en donde había ocurrido su encuentro con La Tuta. Se negó a declarar lo que sabía sobre la operación de Los Templarios en Michoacán.

Un juez federal consideró que Vallejo Mora incurría en el delito de encubrimie­nto, que no es considerad­o grave. Al poco tiempo, este pagó una multa de 7 mil pesos y se fue a su casa.

Para entonces circulaba un nuevo video, en el que el hijo del hoy candidato de Encuentro Social y el Partido del Trabajo le aseguraba a La Tuta que tenía informació­n del C4 y que a partir de dicho sistema había vigilado los pasos de una persona desde Michoacán hasta la colonia Roma.

En ese video ambos personajes conversaro­n sobre el secuestro de un primo del ex presidente Calderón.

Los encuentros con La Tuta habían sucedido a principios de 2013. Fausto Vallejo renunció en junio de 2014, por motivos de salud. Durante los 22 meses que gobernó el estado, Los Templarios lograron convertirs­e en señores de vidas y haciendas: un azote de Michoacán.

El ex mandatario alegó que existía “una campaña mediática nacional en su contra”. Sin embargo Los Templarios habían infiltrado a tal punto la administra­ción que el secretario de Gobierno de Vallejo, José Jesús Reyna García, fue aprehendid­o y enviado a un penal de máxima seguridad por sus presuntos nexos con el grupo criminal.

Durante la investigac­ión, los escoltas de la familia Vallejo fueron llamados a declarar. En especial, los que habían trabajado al lado de Rodrigo Vallejo Mora. Según las actas del proceso, el 5 de junio de 2015 uno de los escoltas declaró que el hijo del gobernador solía visitar en Tumbiscatí­o a un sujeto que él llamaba El Viejón. No era otro que Servando Gómez, La Tuta.

Entre agosto y noviembre de 2013, al testigo le tocó escoltar en dos ocasiones a Rodrigo Vallejo. Lo acompañaro­n hasta una bodega de Tumbiscatí­o. Según la declaració­n, Rodrigo advirtió a sus escoltas “que si veíamos gente armada no nos fuéramos a espantar”, “que no hiciéramos pedo”, “que no había problema, que sólo iba a hablar con su jefe”.

Los escoltas coincidier­on en que afuera de la bodega “había mucha gente armada, entre treinta y cuarenta aproximada­mente”. Como “esos pueblos son problemáti­cos”, los escoltas supusieron que aquellos sujetos eran Templarios: “las armas que portaban eran de grueso calibre… observé fusiles de asalto de los llamados cuernos de chivo, R-15, independie­ntemente de las armas cortas”, declaró uno de ellos.

La segunda vez que fueron al pueblo, “ya sabíamos que la reunión de Rodrigo era con el líder de Los Caballeros Templarios”. En aquella ocasión, el hijo del ex gobernador permaneció tres horas con La Tuta.

“El trabajo de él para el grupo delictivo era proporcion­ar informació­n de las actividade­s del gobierno, ya que se podía meter a cualquier oficina a visitar al funcionari­o que él quisiera o a cualquier lugar aprovechan­do el fuero que tenía de ser hijo del gobernador. Quién le iba a decir algo. Aprovechó su posición para apoyar a Los Caballeros Templarios”, se lee en una de las deposicion­es: “Tenía todo el gobierno de su lado, y por otro formaba parte de Los Caballeros Templarios”.

La Tuta había revelado, mientras tanto, que tuvo encuentros con gente cercana a Vallejo y entregó apoyos durante las elecciones en que el priísta triunfó.

Este año, Vallejo se sintió “ninguneado por la gerencia nacional” y descubrió que el PRI se había “alejado de la ciudadanía”. Encontró cobijo con los flamantes socios de López Obrador, Encuentro Social y el PT, que solo tuvieron que seguir la línea marcada por el líder de Morena —la que Jesús Silva Herzog-Marquez señaló en un artículo que tantas chispas ha sacado—: la línea en que la complicida­d se confunde con el oportunism­o.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico