El Universal

Reanuda operacione­s servicio ferroviari­o

• Tras dos décadas de suspensión reactivan el servicio • Transporta­n 11 mil toneladas de trigo de Canadá a Puebla

- ROSELIA CHACA EL UNIVERSAL Oaxaca —estados@eluniversa­l.com.

Salina Cruz.— Tras dos décadas de suspensión, ayer fue reactivado el servicio ferroviari­o carguero en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con la transporta­ción de 11 mil toneladas de trigo procedente­s de Canadá y con destino a Puebla, desde la Administra­ción Portuaria Integral (API).

El grano propiedad de la empresa Glencore Agricultur­e México es transporta­do a través del sistema ferroviari­o de Ferromex-Ferrosur.

Este volumen de carga representa para el puerto una actividad continua de entre cinco y siete días en turnos de 24 horas, benefician­do a 500 trabajador­es, estibadore­s, transporti­stas y operadores portuarios, entre otros.

El acto fue atestiguad­o por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; gerente comercial de Ferromex-Ferrosur, Rogelio Juárez Zenteno, y el director de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina.

Se inauguró además el punto de inspección internacio­nal en materia de sanidad vegetal y verificaci­ón zoosanitar­ia, con una inversión de 2 millones de pesos, de la iniciativa privada y federal. El gobernador expresó que en Salina Cruz se encuentra la palanca del desarrollo de Oaxaca, y del sureste.

“Hemos dado pasos para que regrese la competitiv­idad. Esto es sólo el arranque de lo que tenemos que construir, porque esta región se tiene que volver el centro logístico de América, porque tenemos ventajas competitiv­as y comparativ­as contra otras regiones que generan recursos importante­s como es el caso de Panamá”.

Señaló que en el Istmo de Tehuantepe­c, este corredor industrial dará valor agregado porque en Oaxaca se tiene 11 tratados de libre comercio; se tiene de vecino por aire, por tierra y por mar a la economía más grande del mundo, a las dos economías más importante­s después de Estados Unidos: China y Japón.

La reactivaci­ón del servicio ferroviari­o en el puerto de Salina Cruz es la primera acción concreta derivada de la instalació­n de la Zona Económica Especial (ZEE), la cual fue decretada el 18 de diciempre y fue activada el 31 de enero pasado.

Ayer, el Congreso local aprobó que los bienes inmuebles de la ZEE se consideren jurisdicci­ón federal, por lo que serán resguardad­os por el Ejército o por la Policía Federal.

“Esta región se tiene que volver el centro logístico de América, porque tenemos ventajas competitiv­as” ALEJANDRO MURAT Gobernador de Oaxaca

 ??  ?? En el Istmo de Tehuantepe­c el corredor industrial dará valor agregado a la entidad porque se tienen 11 tratados de libre comercio con las economías más importante­s, destacó el gobernador Alejandro Murat.
En el Istmo de Tehuantepe­c el corredor industrial dará valor agregado a la entidad porque se tienen 11 tratados de libre comercio con las economías más importante­s, destacó el gobernador Alejandro Murat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico