El Universal

Dan 5 días a coalición para método de selección

• PRI, PVEM, Panal y los dos partidos locales deben llegar a un consenso • El nuevo plazo para los partidos vencerá el próximo domingo

- ÓSCAR GUTIÉRREZ Correspons­al

Tuxtla Gutiérrez.— El Instituto de Elecciones y Participac­ión Ciudadana (IEPC) concedió una prórroga de cinco días a la coalición Todos por Chiapas, conformada por los partidos PRI, PVEM, Panal, y los partidos locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, para registrar el método que utilizará para selecciona­r a su candidato a la gubernatur­a en julio próximo.

El órgano electoral aprobó el registro y la procedenci­a de la alianza electoral de los cinco partidos, pero al no existir acuerdo sobre el recurso para selecciona­r al abanderado, se abrió un periodo para que los partidos resuelvan y establezca­n un consenso.

La solicitud de la alianza presentada ante el órgano electoral fue aprobada la noche del martes por el Consejo General del IEPC, tras la revisión y observacio­nes al documento.

La misma noche del martes se notificó a los institutos políticos que el cumplimien­to del plazo concluirá el próximo domingo, a partir de la notificaci­ón que aplicó a partir del primer minuto del miércoles.

“El engrose del documento validado fue entregado a cada partido político, lo que se toma cómo la notificaci­ón oficial para que éstos acuerden y presenten en el periodo adicional el método que utilizarán para selecciona­r a su candidato”, indicó una fuente del órgano electoral.

El procedimie­nto para selecciona­r al candidato a gobernador detonó una brecha entre los partidos PRI y PVEM, pues mientras el tricolor defiende que debe ser por convención de delegados, el Verde propone que sea mediante consulta ciudadana abierta.

El dirigente estatal del partido tricolor, Julián Nazar Morales, afirma que “el candidato natural” es el senador con licencia e hijo del ex gobernador priista Roberto Albores Guillén (1998-2000), Roberto Albores Gleason; incluso, ha dicho que “el método de convención de delegados ya fue registrado el día que suscribimo­s la coalición”.

En contrapart­e, el Partido Verde y su aspirante Eduardo Ramírez Aguilar, declarado en resistenci­a, sostienen que “desde que la dirigencia nacional del PVEM han pretendido imponer al candidato de la coalición”, e insisten que quien contenderá para la gubernatur­a debe surgir de la consulta abierta a los chiapaneco­s.

El llamado Jaguar Negro ha llevado su propuesta a diferentes regiones en donde convoca a simpatizan­tes a defender “las decisiones ciudadanas por encima de las imposicion­es antidemocr­áticas del centro”.

En los foros el también ex presidente del Congreso estatal, a través del denominado Movimiento por la Dignidad del Pueblo Chiapaneco, insiste en que el proyecto para enfrentar “los rezagos y los desafíos de la realidad chiapaneca debe surgir de los ciudadanos”.

“El engrose del documento validado fue entregado a cada partido, para que presenten el método que utilizarán para selecciona­r a su candidato” INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPAC­IÓN CIUDADANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico