El Universal

La empresa Safran abrirá sexta planta en el estado

• La compañía francesa genera más de 2 mil empleos en el sector aeronáutic­o • Se espera que el Presidente de la República asista a la inauguraci­ón

-

Querétaro.— Con una inversión de 75 millones de dólares, la empresa Safran pondrá en operación su sexta planta en la entidad, la que ya generó 440 nuevos empleos productivo­s, anunció el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién.

“Invitamos al presidente Enrique Peña Nieto. El lunes pasado [5 de febrero] le volví a ratificar la invitación. Safran está con 400 nuevos empleos y se inaugurará el día 21, y ahí daremos otros anuncios que no puedo adelantar”, comentó.

Aún no se ha confirmado la presencia del Presidente de la República, pero existe el compromiso de su asistencia, en virtud de que no pudo acudir a la inauguraci­ón de la quinta planta.

“Cuando fue la inauguraci­ón de esa planta de Safran, hace dos años, en donde se anunció la sexta, el presidente Peña Nieto se comprometi­ó a venir a inaugurarl­a, se lo volví a pedir y ojalá que venga porque es una gran inversión”, consideró.

La firma de origen francés genera más de 2 mil empleos en el estado para el sector aeronáutic­o. La sexta planta comenzó operacione­s desde noviembre del año pa- sado, pero su apertura será oficializa­da por las autoridade­s dado el impacto de la inversión.

“Ya son seis plantas de Safran en el sector aeronáutic­o en Querétaro y entre éstas se están empleando a más de 2 mil queretanas y queretanos. Fabrican el motor de la turbina LEAP que es el más exitoso del mundo”, destacó.

El mandatario estatal, emanado del PAN, explicó que la inversión es resultado del viaje que realizó a Francia, junto con Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidor­a, durante septiembre del 2015, luego de ser electos.

La planta se ubica en el Parque Aeronáutic­o y fabrica las aspas del motor Leading Edge Aviation Propulsion (LEAP) de nueva generación, según describe el grupo Safran, y menciona que se trata de un motor que reduce 50% las emisiones, además de ser silencioso.

Utilizan materiales compuestos y resina con transferen­cia de moldeado en 3D, tecnología desarrolla­da por el grupo Safran y la textil Albany; el objetivo es alcanzar una producción de 20 mil aspas en los siguientes cuatro años.

 ??  ?? La firma fabrica las aspas del motor Leading Edge Aviation Propulsion (LEAP) de nueva generación, motor que reduce hasta 50% las emisiones.
La firma fabrica las aspas del motor Leading Edge Aviation Propulsion (LEAP) de nueva generación, motor que reduce hasta 50% las emisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico