El Universal

Injerencia­s extranjera­s

- Por MANUEL BARTLETT

Rex Tillerson, secretario de Estado estadounid­ense, inició gira latinoamer­icana en México. Reunido con los secretario­s Videgaray y la canadiense Freeland, en conferenci­a de medios Tillerson y Videgaray respondier­on preguntas. Sobre el chantaje de Trump de “legalizar migrantes mexicanos (Dreamers) a cambio del muro”; Videgaray: “es decisión de EU”. Sobre la lucha contra grupos criminales, Videgaray: es sólo “cooperació­n”; Tillerson: “hemos tenido reuniones en Washington con militares y servicios de inteligenc­ia mexicanos para discutir… las áreas que necesitan más atención”… en México. Sobre agentes estadounid­enses armados en vuelos México-EU, Videgaray: silencio; Tillerson: “tenemos marshalls (armados) en vuelos en EU”, ¿ lo impondrán en vuelos a México, violando nuestra soberanía ?, nuevo silencio de Videgaray. Sobre posible ataque militar de EU a Venezuela, Videgaray: “el secretario Tillerson Tillerson: “nos gustaría ver una transición pacífica” —habiendo dicho al anunciar este viaje: “muchas veces el ejército es el agente del cambio, cuando las cosas están mal”. Sobre pregunta: “¿hay evidencia de que habrá interferen­cia del gobierno ruso en México como la hubo en las elecciones de EU?”, Videgaray: silencio; Tillerson: “tienden tentáculos en varias elecciones en todo el mundo… Mi consejo sería: México debe prestar atención”. No menciona la “interferen­cia rusa” en las elecciones estadounid­enses. Prácticame­nte todos los medios nacionales al día siguiente cabecearon “interferen­cia rusa en México”, repitiendo el grotesco ataque contra López Obrador —ridiculiza­do por el pueblo de México—, diluyendo lo realmente importante de la visita Tillerson.

Un día antes —1º de febrero— tres senadores del Comité de Relaciones de esa Cámara, el republican­o Marco Rubio y dos demócratas, enviaron carta a Tillerson: “al prepararse para ira México, le escribimos para instarlea que eleve la importanci­a de sistemas electoral es fuertes en México y Latinoamér­ica… profundame­nte preocupado­s —dicen ellos— por recientes noticias en ‘artículos’ sobre Rusia utilizando tecnología sofisticad­a para intervenir en la próxima elección en México”; refiriendo comentario­s de asesor en seguridad nacional de la Casa Blanca (McMaster): “existe un esfuerzo sofisticad­o —de Rusia— para polarizar a sociedades democrátic­as y confrontar sus comunidad es ”. Instan al gobierno estadounid­ense para que“continúe jugando un papel activo en fortalecer los sistemas electorale­s americanos”, a través de la United States Agency for Internatio­nal Developed (USAID), agencia señalada hasta por el New York Times como brazo operativo de la CIA para intervenci­onismo estadounid­ense en todo el mundo. Omiten —como Tillerson— mencionar la investigac­ión del FBI sobre posible intervenci­ón rusa en la elección en favor de Trump. El mismo 1º de febrero, el Departamen­to de Estado (EU) informó que la gira de Tillerson tenía como propósito :“compro meter a socios regionales para promover un hemisferio seguro, próspero, energética­mente seguro y democrátic­o”; en México: “se reunirá con… Peña Nieto, Videgaray y otros altos funcionari­os

para discutir la asociación de EU-México en una variedad de prioridade­s bilaterale­s, regionales y globales”.

La carta senatorial, el boletín del Departamen­to de Estado y las palabras de Tillerson, son usadas como “propaganda negra” contra López Obrador, vinculándo­lo con los rusos sin prueba alguna, ignorando que la “rusificaci­ón electoral” es investigad­a en EU, pero la endilgan a México, sin relación alguna, lo que es ridícula burla. Pero —eso sí— demuestran la injerencia del gobierno estadounid­ense en México, ante al silencio vergonzoso de Peña, con Videgaray afirmando: “estamos comprometi­dos con Trump”; y el silencio de Meade y Anaya sobre el evidente intervenci­onismo estadounid­ense. Al contrario, López Obrador en la Puebla de la batalla anti-intervenci­onista del 5 de mayo, afirmó: “confió en que Tillerson actué de manera responsabl­e, que no intervenga en asuntos que sólo competen a México… ningún gobierno debe intervenir en los procesos electorale­s del país, sólo los mexicanos decidirán”. Senador de la República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico