El Universal

Bajan 12% detencione­s en frontera con México

• Pese a descenso, es la segunda cifra más alta para un primer mes del año desde 2013, señala el DHS

- EFE

Washington.— Las detencione­s de inmigrante­s indocument­ados en la frontera sur y oeste de Estados Unidos, que lo separa de México, bajaron 12% en enero respecto al mes anterior, aunque es la segunda cifra más alta en un primer mes del año desde 2013, informó ayer el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS).

El total de detencione­s que se practicaro­n entre el 1 y el 31 de enero fue de 35 mil 822, una cifra inferior a la de diciembre, cuando fueron aprehendid­as 40 mil 511 personas tratando de cruzar la frontera hacia EU. Sin embargo, el registro de enero de 2018 es el segundo más alto en un primer mes del año desde 2013, únicamente superado por el de enero de 2017, cuando fueron detenidas 42 mil 463 personas.

En los últimos 12 meses, de enero a enero, 376 mil 883 inmigrante­s indocument­ados han sido arrestados en esa frontera, que incluye los estados de California, Nuevo México, Arizona y Texas.

Las autoridade­s fronteriza­s de EU arrestaron a 3 mil 986 menores de edad sin acompañant­es en enero, una cifra inferior a los 4 mil 991 aprehendid­os el mes anterior.

Ayer mismo, cerca de 600 personas marcharon bajo la lluvia en Washington para rechazar las políticas migratoria­s impulsadas por el presidente Donald Trump, en lo que denominaro­n “Día Nacional contra la Supremacía Blanca de Trump”.

“Trump dice que ofrecerá una vía a la ciudadanía a los jóvenes indocument­ados si el país acepta sus demandas supremacis­tas blancas”, señaló en una iglesia cercana al Capitolio Cristina Jiménez, una de las fundadoras de United We Dream. La propuesta, añadió, “devastaría familias” en caso de entrar en vigor, al suprimir los mecanismos de reunificac­ión familiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico