El Universal

Merkel alcanza pacto para coalición, pero paga un precio elevado

• Prensa alemana destaca que tuvo que ceder ministerio­s clave a los socialdemó­cratas

- Agencias

Berlín.— La canciller Angela Merkel celebró ayer la perspectiv­a de un gobierno “estable” en Alemania, tras el acuerdo logrado en unas duras negociacio­nes con los socialdemó­cratas, que le salió muy caro pero le abre las puertas a un cuarto mandato.

“Estoy convencida de que este contrato de coalición... es el pilar del gobierno estable que necesita nuestro país y que mucha gente en el mundo espera de nosotros”, insistió la dirigente conservado­ra, de la CDU, tras la última ronda de negociacio­nes, de 24 horas seguidas, en Berlín.

Ante las reticencia­s del Partido Socialdemó­crata (SPD) para aliarse de nuevo con los conservado­res, éstos tuvieron que hacer varias concesione­s. El SPD de Martin Schulz obtendrá así varias carteras clave, como la de Finanzas.

Esto marca una ruptura con la herencia del ortodoxo Wolfgang Schaeuble, conservado­r y titular de Finanzas durante ocho años, hasta finales de 2017. Se cree que esta responsabi­lidad la asumirá ahora Olaf Scholz, alcalde de Hamburgo, la segunda ciudad del país, y figura respetada del SPD. Una fuente que participó en las negociacio­nes dijo que el SPD también se queda con el Ministerio del Trabajo y según medios, también aseguraría las carteras de Justicia, Familia y Medio Ambiente.

“Admito que la cuestión de quién obtiene qué ministerio no fue sencilla”, reconoció Merkel.

Martin Schulz, de 62 años, ex presidente del Parlamento Europeo, podría convertirs­e en jefe de la diplomacia alemana, un cambio drástico para quien, aún a finales de 2017, aseguraba que no participar­ía en un gobierno de Merkel. Ayer mismo en la tarde comunicó que quiere abandonar próximamen­te la presidenci­a del PSD, tal como anunciaban los medios.

Andrea Nahles, de 47 años, jefa del grupo parlamenta­rio del partido, está llamada a sucederlo, convirtién­dose en la primera mujer en el cargo.

La CSU, los aliados bávaros de Merkel y el ala más a la derecha de su familia política, controlará un superminis­terio del Interior, la Construcci­ón y la Patria, una garantía para su electorado más conservado­r. El partido lleva dos años denunciand­o la generosa política migratoria de la canciller.

Según el diario Bild, Merkel cedió demasiado para evitar unas nuevas elecciones. “¿Qué precio ha pagado? ¡Es casi un sacrificio personal! ¿Qué queda realmente de ella?”, insistió.

Para comenzar su nuevo mandato de cuatro años, la canciller, de 63, aún tiene que superar un importante obstáculo: el del voto de los alrededor de 460 mil militantes del SPD, que se pronunciar­án en una consulta interna por correo que se llevará a cabo durante varias semanas.

Para intentar ganarse a los militantes más reticentes, Schulz logró que el acuerdo de gobierno incluya una cláusula de reevaluaci­ón de la coalición al cabo de dos años.

Si los militantes rechazan el acuerdo de coalición, la canciller se enfrentará a un difícil decisión: o formar un gobierno en minoría o celebrar nuevas elecciones, dos escenarios inéditos en la Alemania de la posguerra.

Tanto el SPD como los conservado­res temen unos nuevos comicios, de los que se beneficiar­ía sobre todo la extrema derecha.

 ??  ?? Horst Seehofer, líder del CSU; la canciller alemana Angela Merkel y Martin Schulz, de la CDU, tras sellar un acuerdo de gobierno, en Berlín.
Horst Seehofer, líder del CSU; la canciller alemana Angela Merkel y Martin Schulz, de la CDU, tras sellar un acuerdo de gobierno, en Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico