El Universal

Presidenci­ales de Venezuela serán el 22 de abril

• Oposición rompe negociacio­nes con el gobierno de Maduro, quien crea nuevo partido

-

Caracas.— La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó ayer que las elecciones presidenci­ales se celebrarán el 22 de abril, cumpliendo el decreto de la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) que ordenó hacer estos comicios antes de mayo.

Horas antes de que se definiera la fecha, gobierno y oposición rompieron las negociacio­nes que celebraban desde diciembre en Santo Domingo, República Dominicana, en busca de solucionar la crisis que aqueja a esa nación.

Los desacuerdo­s sobre la fecha de las elecciones y la demanda de garantías suficiente­s y verificabl­es para que sean justas y transparen­tes truncaron las negociacio­nes.

La oposición venezolana pidió habilitar a los dirigentes Henrique Capriles y Leopoldo López para las presidenci­ales como condición para firmar un acuerdo con el gobierno en el marco de la negociació­n.

En la propuesta opositora se pidió también legalizar en un lapso de 48 horas a las formacione­s Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y a la MUD, luego de que las tres organizaci­ones fueran anuladas por decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Desde que se anunció el adelanto de estos comicios en enero, gobiernos y organismos internacio­nales han lanzado críticas a la gestión del presidente Nicolás Maduro, quien ya informó que buscará la reelección y será el único candidato del oficialism­o. La oposición venezolana no ha decidido todavía si acudirá a esta contienda.

“Se convoca las elecciones presidenci­ales para el 22 de abril de 2018”, dijo Lucena tras recordar que el CNE estuvo en “sesión permanente” desde el pasado lunes “analizando las fechas y trabajando en diferentes escenarios”.

Señaló que el registro electoral estará abierto hasta el 20 de febrero pero que antes habrá una jornada especial para los electores que esperan inscribirs­e o hacer cambios de residencia para finalmente publicar el 5 de marzo el número total de llamados a las urnas.

Indicó además que la campaña electoral durará 16 días, arrancando el 2 de abril y terminando tres días antes de los comicios. “Tenemos 15 auditorías y todas las garantías para una elección transparen­te y confiable para que los venezolano­s ejerzan su soberanía y expresen su voluntad”, agregó Lucena.

El gobierno recibió advertenci­a de varios países, entre ellos Estados Unidos y Colombia, de que no serán reconocida­s las elecciones debido a la falta de garantías de limpieza.

Evalúan impacto de sanciones. En su gira por Latinoamér­ica y El Caribe, el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, allanó el terreno para un posible embargo petrolero a Venezuela. De hecho, Tillerson anunció ayer un acuerdo con Canadá y México para formar un grupo de estudio que analice cómo se podría mitigar el impacto de imponer sanciones petroleras a Venezuela.

Maduro, en tanto, lanzó el movimiento Somos Venezuela para apuntalar su candidatur­a y con el cual, según analistas. busca consolidar su identidad dentro del chavismo y desmarcars­e de enemigos internos.

“No es un partido, es un movimiento sociocultu­ral, un movimiento de movimiento­s que convoca a todos”, dijo el mandatario, cuya postulació­n también está avalada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por el fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013). Los miembros del PSUV y otras formacione­s chavistas deberán desafiliar­se para unirse a Somos Venezuela.

“El PSUV es el partido de Chávez; Somos Venezuela, el de Maduro” EUGENIO MARTÍNEZ Experto electoral

“Está naciendo el madurismo. Hasta ahora el discurso de Maduro se concentrab­a en presentars­e como heredero de Chávez... Maduro está asumiendo su mayoría de edad política” ANDRÉS CAÑIZALEZ Investigad­or en Comunicaci­ón

 ??  ?? El presidente venezolano Nicolás Maduro, durante un evento ayer con el movimiento que creó, Somos Venezuela, en Caracas.
El presidente venezolano Nicolás Maduro, durante un evento ayer con el movimiento que creó, Somos Venezuela, en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico