El Universal

Más usuarios apoyan flujo operativo de Megacable

• Cerró 2017 con un incremento de 17.8% en el número de suscriptor­es de internet, 2.3% en video y 24.7% en telefonía

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Durante el cuarto trimestre de 2017, Megacable tuvo un aumento de clientes de internet y telefonía fija, así como en su flujo de operación.

El flujo de operación o UAFIDA consolidad­a de la compañía fue de 2 mil 39 millones de pesos durante el trimestre citado, lo que significa un aumento de 6.3% respecto a los mil 918 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año anterior.

Megacable dijo que cerró 2017 con un avance en el número de suscriptor­es, “principalm­ente en el segmento de internet, en el cual reportó un crecimient­o de 17.8% año contra año, mientras que en video el aumento fue de 2.3% y en telefonía, 24.7%”.

Respecto a los ingresos por segmento, internet alcanzó mil 372 millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado, lo que significa un aumento de 16% comparado con los mil 988 millones de pesos del mismo periodo de 2016.

Los segmentos de video y telefonía presentaro­n un decremento de 2% y 1% en sus ingresos durante el trimestre reportado.

En el reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa registró una caída de 6% en la utilidad de operación consolidad­a, al acumular mil 290 millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado,

AUMENTARON

los ingresos de Megacable en el rubro de internet.

frente a mil 365 millones de pesos del mismo trimestre de 2016.

En contraste, la utilidad neta de la compañía disminuyó 14.7%, al representa­r mil 70 millones de pesos, que contrastan contra los mil 255 millones de pesos reportados en el cuarto trimestre de 2016.

Los resultados anuales de Megacable destacan las inversione­s, que aumentaron 27.1% de los ingresos anuales, a 4 mil 693 millones de pesos, “destinados principalm­ente a la expansión de la red corporativ­a a nuevas ciudades, adquisició­n de nuevo equipo terminal del suscriptor y la construcci­ón de kilómetros de red adicionale­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico