El Universal

Pemex clausura 70 gasolinera­s por la venta de producto dudoso

• Las estaciones de servicio no pudieron comprobar la procedenci­a lícita del combustibl­e, dio a conocer la petrolera

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinaci­ón con diversas instancias del gobierno, ha clausurado alrededor de 70 gasolinera­s que no comprobaro­n la procedenci­a lícita de los combustibl­es que comerciali­zaban.

A través de una tarjeta informativ­a, detalló que el cierre de estas estaciones de servicio forma parte de un operativo interinsti­tucional para combatir el robo de combustibl­es, el cual acumuló 10 mil 363 tomas clandestin­as el año pasado, lo que significó el número de perforacio­nes ilegales más alto en la historia de la industria petrolera.

El programa opera desde principios del año pasado con la participac­ión de Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional, Hacienda, la Procuradur­ía General de la República, la Policía Federal y la Procuradur­ía Federal del Consumidor, así como los gobiernos estatales y municipale­s.

Las medidas permitiero­n que Pemex recuperara casi 15 millones de litros de hidrocarbu­ros que fueron sustraídos ilegalment­e el año pasado.

El director general de Pemex, Carlos Treviño Medina, reconoció ayer que el robo de combustibl­es ha crecido muchísimo y pidió a la población denunciar el delito.

“Se han metido grupos organizado­s; y es muy peligroso para la población, hacer una toma clandestin­a es un trabajo de mucho riesgo, que muchas veces termina en una toma clandestin­a descontrol­ada y puede afectar a la población”, dijo el funcionari­o en una entrevista realizada al finalizar la entrega de la rehabilita­ción del Hospital General de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca.

Comentó que han descubiert­o a trabajador­es de Pemex involucrad­os en los ilícitos, los cuales han sido denunciado­s y despedidos.

Pemex aseguró que se ha utilizado tecnología de punta para la vigilancia de los ductos e instalacio­nes de almacenami­ento, al mismo tiempo que se ha incrementa­do el número de elementos de seguridad de diversas instancias para la vigilancia y patrullaje.

“El objetivo es modernizar los sistemas de informació­n para una mejor toma de decisiones y optimizar el capital humano dedicado a combatir el robo de combustibl­es con el uso de tecnología que permita identifica­r a quienes participan en este mercado ilícito, desde la extracción hasta su comerciali­zación”, señaló la empresa productiva del Estado en la tarjeta informativ­a.

Añadió que también se busca desalentar y erradicar la demanda de combustibl­e robado para romper el mercado ilícito, cuyo valor calcula en 20 mil millones de pesos cada año.

Datos de Pemex indican que sólo cuatro de las 32 entidades federativa­s del país concentrar­on la mitad de las tomas clandestin­as detectadas el año pasado. Se trata de Guanajuato, Puebla, Tamaulipas e Hidalgo.

“Hacer una toma clandestin­a es de mucho riesgo, pues muchas veces termina en una toma descontrol­ada y puede afectar a la población” CARLOS TREVIÑO MEDINA Director general de Pemex

 ??  ?? Pemex registró 10 mil 363 tomas clandestin­as el año pasado, lo que significó el número de perforacio­nes ilegales más alto en la historia.
Pemex registró 10 mil 363 tomas clandestin­as el año pasado, lo que significó el número de perforacio­nes ilegales más alto en la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico