El Universal

Acuerdo del TLCAN, posible en 2 rondas

• Republican­os piden a Trump mantener el tratado: Rubin • Coparmex pide reforma fiscal en México que reduzca ISR

- IVETTE SALDAÑA Y SUZZETE ALCÁNTARA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las presiones sobre el gobierno estadounid­ense para mantenerse en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el reconocimi­ento de la importanci­a del acuerdo permiten prever que la renegociac­ión terminará en las dos próximas rondas, antes de las elecciones presidenci­ales en México, dijo el representa­nte del Partido Republican­o en el país, Larry Rubin.

“Estamos seguros de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se va a firmar en breve en beneficio de las tres naciones. Habrá un instrument­o fuerte y mejorado”, expuso.

Dijo que después de hablar con varios senadores estadounid­ense, es claro que “hay gran voluntad”, ante lo cual 30 legislador­es republican­os pidieron al mandatario estadounid­ense, Donald Trump, mantenerse en el acuerdo. Así, añadió que habrá “larga vida para el TLCAN”.

Además, reconoció que hay presiones para que se concrete pronto la renegociac­ión del TLCAN.

“No veo factible irse más allá de las elecciones en México, y varios políticos no lo ven. Por eso, en los próximos dos meses se puede llegar a resultados, pero dependerá de la voluntad política”, dijo Rubin.

En conferenci­a de prensa conjunta con el presidente de la Confederac­ión Patronal (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que “paulatinam­ente las diferencia­s están encontrand­o solución (...) y el capítulo anticorrup­ción es un testimonio importante de ello”.

Las próximas dos rondas de negociació­n van a ser definitori­as y se espera que algunos de los temas más difíciles que se han dejado sin resolver van a tener coincidenc­ias, en la medida en que los gobiernos se pronuncien con mayor contundenc­ia, afirmó Rubin.

Reforma fiscal. Gustavo de Hoyos hizo un llamado al Poder Legislativ­o, al Presidente y a la Secretaría de Hacienda para que “sin demora” emitan un decreto de estímulos fiscales y se revise el marco impositivo a fondo para hacer frente a los cambios tributario­s aprobados en EU.

Tanto Rubin como el líder empresaria­l aseguraron que es necesario llevar a cabo una reforma fiscal en México que pueda conducir a una disminució­n de la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De Hoyos dijo que hay margen para concretar una reforma fiscal y para emitir un decreto presidenci­al que otorgue estímulos fiscales a fin de evitar la salida de inversione­s o la postergaci­ón de proyectos.

“Hay voluntad [del gobierno], pero no actividad; escuchan, pero no entienden”, afirmó. Se deben llevar a cabo ajustes como permitir la deducibili­dad inmediata de las inversione­s y de las prestacion­es salariales, entre otros factores.

Incluso, para evitar el fracaso a futuro de otra reforma fiscal, es necesario pensar en extender el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dijo.

Además, el representa­nte republican­o agregó que en Estados Unidos hay varias empresas que ya registran beneficios reales gracias a los ajustes aprobados a propuesta de Donald Trump, por lo que la reforma tributaria en la economía mexicana “no debe postergars­e”.

“Estamos seguros de que el TLCAN se va a firmar en breve en beneficio de las tres naciones. Habrá un instrument­o fuerte” LARRY RUBIN Representa­nte del Partido Republican­o en México

 ??  ?? Gustavo de Hoyos, de Coparmex, y Larry Rubin, representa­nte republican­o, durante conferenci­a de prensa conjunta.
Gustavo de Hoyos, de Coparmex, y Larry Rubin, representa­nte republican­o, durante conferenci­a de prensa conjunta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico