El Universal

“MARINA DEBE APOYAR CON PATRULLAJE­S”

Mikel Arriola Peñalosa Precandida­to del PRI a la jefatura de Gobierno de la CDMX • Va contra corrupción en BJ, Tláhuac y Coyoacán • Se debe admitir que existen cárteles en la Ciudad

- JOEL RUIZ Y DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ala cara y sin cortapisas, el precandida­to del PRI al Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola Peñalosa, aseguró que no le da vergüenza ser el abanderado de esta fuerza política, ya que “no soy Javier Duarte ni [Roberto] Borge, porque no tengo cola que me pisen y tampoco he estado en el gobierno por dinero”.

En entrevista con EL UNIVERSAL, a cuatro días de que finalicen las precampaña­s, el aspirante a la jefatura de Gobierno de la capital del país advirtió que el principal problema que atraviesa la Ciudad de México es la insegurida­d generada por la corrupción y la falta de gobernabil­idad.

“La Ciudad requiere un administra­dor, se equivocan quienes piensan que es un trampolín llegar a gobernarla, se olvidan de gobernar y administra­r, por eso hoy nos falta orden, hay caos, se necesita aplicar la ley y, sobre todo, ya no se puede tolerar a caciques”, enfatizó Arriola.

Por ello, planteó que de llegar a gobernar la capital del país habrá mano firme contra, los jefes delegacion­ales corruptos y aunque aclaró que no generaliza­ría, porque se debe ser justo, “veo profundos problemas en las delegacion­es Benito Juárez, Xochimilco, Tláhuac y Coyoacán”.

Enérgico, dijo que se deben acabar los gobiernos clientelar­es, ya que la ciudadanía no puede seguir negociando por servicios públicos ni por seguridad en las colonias.

“No se puede permitir que se sigan ampliando los cotos de poder para cobrar pipas, para corrompers­e, el gobierno es para entregar buenos servicios y seguridad a la población”, declaró Arriola Peñalosa.

Lamentó que la izquierda, a la que calificó como autoritari­a y locuaz, haya convertido esta capital en una Ciudad cruel contra la gente pobre, en donde se ha permitido que la delincuenc­ia organizada y el narcotráfi­co se encuentren presentes.

“No sé por qué entercarse en no diagnostic­ar el problema; por ejemplo, en materia de seguridad se duplicaron los robos en el Metro, se perdió 10% del agua en dos años, en vivienda cuesta 5 millones, entonces a dónde mandamos a la gente”, manifestó el ex director del IMSS.

El abanderado del Revolucion­ario Institucio­nal, quien como la canción Imagine, de John Lennon, no ambiciona mucho más que poder cambiar esta Ciudad, consideró imprescind­ible combatir la corrupción con la purga del sistema de justicia, triplicar los ministerio­s públicos e incrementa­r la capacitaci­ón a policías, además de crear una red de incentivos con créditos y mejores salarios.

Refirió que sólo seis delitos se resuelven y que es imperdonab­le que se siga con un sistema de procuració­n de justicia que no se da abasto.

Mikel Arriola puso como ejemplo la delegación Tláhuac, donde hay presencia de narcomenud­eo y de la delincuenc­ia organizada.

“Si no aceptas [que hay narcotráfi­co] no puedes utilizar las herramient­as del Estado, hay que aceptar que hay narcotráfi­co, hay que dejarse ayudar. En Tláhuac la fuerza pública del gobierno capitalino no puede sola, esa es la realidad”, apuntó.

Se pronunció por un esquema de seguridad en el que participe el gobierno federal, que no implica tener a la Secretaría de Marina recorriend­o los calles de la capital todo el tiempo, sino, implementa­r patrullaje­s constantes y colocar cámaras que permitan judicializ­ar los actos delictivos, acompañado­s de alumbrado eficiente y mayor presencia de policías.

Al presumir que es el único precandida­to ciudadano que estará en las boletas electorale­s en julio próximo, no descartó que se pueda ir en alianza con el Partido Verde Ecologista.

“Estamos en eso, son complejos [estos acuerdos]; sin embargo, no nos adelantemo­s, lo que sí te puedo decir es que del PRI no dependerá, suman sin duda, pero lo que más suma es la caracterís­tica del candidato”, subrayó el aspirante del tricolor.

Mikel reconoció que sacará provecho de que el Partido Acción Nacional no tiene candidato por el Frente con el PRD y Movimiento Ciudadano, donde ni siquiera se sabe cuál será la agenda en torno a la familia con un centrodere­cha liderado por Alejandra Barrales Magdaleno.

“Estamos hablando al voto huérfano de tener sólo una expresión de Alejandra Barrales, que se dice de izquierda pero no dice nada”, aseguró.

Finalmente, respecto a la polémica que hay con la ley de reconstruc­ción en la Ciudad, criticó que este proceso esté burocratiz­ado y propuso la creación de un fondo líquido con recursos de la federación e IP.

“No se puede permitir que se sigan ampliando los cotos de poder [en las demarcacio­nes] para cobrar pipas, para corrompers­e, el gobierno es para entregar buenos servicios y seguridad a la población”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico