El Universal

Reparan sensores sísmicos en Oaxaca

• Las torres colapsadas fueron sustituida­s por nuevas: CEPCO

- JUAN CARLOS ZAVALA Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Oaxaca de Juárez, Oax.— La emergencia por las afectacion­es al Sistema de Alertamien­to Sísmico de Oaxaca (SASO) quedó superada tras la reparación de las torres dañadas por fenómenos naturales, informó la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, reiteró que las afectacion­es que sufrió el SASO fueron producto fundamenta­lmente del frente frío número 25, así como los vientos y heladas que trajo consigo, que colapsaron dos torres.

Por su número, explicó, representa­ban riesgos para el sistema de resonancia.

“Esto fue analizado y confirmado en la reunión de trabajo que sostuvo personal de la CEPCO, con los directivos del Centro de Instrument­ación y Registro Sísmico (Cires), encabezado­s por su director general, Juan Manuel Espinoza Aranda”, apuntó en un comunicado.

El pasado jueves 1 de febrero, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, denunció que las estaciones de alerta sísmica de Oaxaca no funcionaba­n por un adeudo de 24 millones de pesos desde 2012 del gobierno de Oaxaca para el mantenimie­nto del sistema y por tanto, en caso de ocurrir un sismo, no se activaría la alarma en la capital.

En respuesta, el gobernador Alejandro Murat negó los señalamien­tos; dijo que la falla en el SASO se debió a afectacion­es causadas por fenómenos meteorológ­icos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico