El Universal

“No soy El Z-43, se equivocaro­n de persona”

• El líder del grupo criminal fue capturado en un hotel de la Ciudad de México

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Al ser detenido, José María Guízar Valencia, El Z-43, les dijo a los elementos de la Secretaría de Marina: “¡Se equivocaro­n de persona! ¡Se está cometiendo un error!”, de acuerdo con testimonio­s.

El líder de la organizaci­ón criminal de Los Zetas fue capturado ayer cuando ingresaba a un hotel de la colonia Roma, donde llevaba seis meses hospedado.

El Z-43, uno de los 122 objetivos prioritari­os del gobierno federal y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares, fue ubicado luego de los trabajos de inteligenc­ia realizados por la Marina, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal y el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional.

El comisionad­o nacional de Seguridad, Renato Sales, detalló que en 2013 Guízar, de 38 años de edad y con doble nacionalid­ad, comenzó a operar en Puebla y dos años después EU solicitó su extradició­n.

Del inmueble marcado con el número 205, en la calle Frontera de la colonia Roma Norte, entraba y salía como si nada, parecía estar de vacaciones.

Llevaba aproximada­mente seis meses hospedado en ese hotel de la Ciudad de México, pero el hombre de 38 años, de doble nacionalid­ad, ya tenía marcaje personal de las autoridade­s federales que siguieron todos sus movimiento­s a detalle.

El jueves, José María Guízar Valencia, El Z-43, líder de la organizaci­ón de Los Zetas, salió del hotel Marbella, como acostumbra­ba. Su outfit era casual, una camisa color rojo.

Los trabajos de inteligenc­ia de la Comisión Nacional de Seguridad, por medio de la Policía Federal, así como del Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen), ya eran suficiente­s para cumpliment­ar las órdenes de aprehensió­n por los delitos contra la salud, tráfico de armas, delincuenc­ia organizada, homicidio y secuestro.

“¡Se equivocaro­n de persona!”, dijo a los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cuando lo intercepta­ron antes de cruzar la puerta automática del hotel.

No había modo de equivocars­e, lo tenían plenamente identifica­do como uno de los 122 objetivos prioritari­os del gobierno federal

Insistió para evitar su detención.

“¡Se está cometiendo un error!”. Pero en la operación de las autoridade­s no había margen de error. Se trataba de uno de los principale­s generadore­s de violencia, por quien el gobierno estadounid­ense ofrecía 5 millones de dólares.

No fue necesario el uso de la fuerza por la forma en que se realizó el operativo. Incluso nadie, o quizá pocos, se percataron de la detención de Guízar Valencia.

“¡Aquí no pasó nada! ¡Aquí no vimos nada!”, fustigó un empleado del hotel Marbella ubicado en el recepción.

Sobre la calle de Frontera, a la salida del hotel, una señora vende billetes de Lotería. Nadie vio, hasta antes de oscurecer, cuando terminó su jornada laboral.

En la esquina, los del puesto fijo de dulces tampoco vieron nada.

Unos empleados del hotel alcanzaron a ver que el huésped, que llevaba aproximada­mente seis meses, había sido detenido por marinos.

“Al detenido le fue leída la Cartilla de Derechos que Asiste a las Personas en Detención, y en todo momento fueron respetados sus derechos”

Era prioridad. El objetivo 109, detenido en la capital del país, es señalado por Estados Unidos por el trasiego de droga en una ruta Colombia-México, cruzando por Guatemala.

En 1998 comenzó con las actividade­s ilícitas en Michoacán, para 2001 se extendió a Tamaulipas, y en 2003 estableció su centro de operacione­s en el municipio de Palenque, Chiapas, donde reclutó a delincuent­es de la zona.

Fue creciendo su poder. En 2005 se metió a Veracruz y dos años después estableció conexiones con otros proveedore­s en Centro y Sudamérica. Su poder cruzó fronteras.

En conferenci­a, el comisionad­o Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, detalló que en 2013 comenzó a operar en Puebla y dos años después el gobierno de Estados Unidos solicitó la extradició­n de El Z-43.

José María Guízar Valencia fue puesto a disposició­n del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocura­duría Especializ­a en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO).

“Con la informació­n de inteligenc­ia recabada en varios puntos del país, los elementos federales obtuvieron informació­n para su ubicación y detención en la Ciudad de México.

“Al detenido le fue leída la Cartilla de Derechos que asiste a las personas en detención y en todo momento fueron respetados sus derechos. Es importante mencionar que por las caracterís­ticas del operativo no fue necesario el uso de la fuerza”, explicó.

El gobierno federal fijó una lista de 122 objetivos prioritari­os para neutraliza­r sus actividade­s tanto financiera­s como operativas, además, por la violencia que ejercen. En ella incluyen al Cártel de Sinaloa como al de Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Caballeros Templarios, Beltrán Leyva, el Cártel de Juárez, los Arellano Félix y la Familia Michoacana.

Antes de José María Guízar Valencia, El Z-43, en noviembre fue detenido Samuel Lizárraga Ontiveros, El Tortillero, integrante de

Los Mazatlecos, brazo armado de

Los Beltrán Leyva.

No hay narco en la Ciudad. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, descartó que la capital de la República sea centro de operación del narcotráfi­co, esto tras la detención en la colonia Roma de José María Guízar, El Z-43.

El mandatario argumentó que la captura fue producto de un trabajo de seguimient­o de las autoridade­s federales y comentó que si la capital fuera centro de operacione­s, entonces dicha detención no hubiera derivado de una orden de aprehensió­n.

“Aquí se han detenido a muchas personas que son seguimient­os, en una ciudad donde hay 16 millones de personas. Lo importante es que es un trabajo coordinado y es otro hecho con resultado positivo, pero se imaginan si fuera el centro de operacione­s, pues hubiera sido como acaecido en Tláhuac”, dijo.

“Con la informació­n de inteligenc­ia recabada en varios puntos del país, los elementos federales obtuvieron informació­n para su detención en la Ciudad de México” RENATO SALES HEREDIA Comisionad­o Nacional de Seguridad

 ??  ?? El comisionad­o Nacional de Seguridad, Renato Sales, acompanado por el gabinete de seguridad, anunció en conferenci­a la captura de El Z-43, señalado como objetivo prioritari­o, a quien EU acusa de trasiego de droga en la ruta México-Colombia.
El comisionad­o Nacional de Seguridad, Renato Sales, acompanado por el gabinete de seguridad, anunció en conferenci­a la captura de El Z-43, señalado como objetivo prioritari­o, a quien EU acusa de trasiego de droga en la ruta México-Colombia.
 ??  ?? Gracias a los trabajos de inteligenc­ia de la Comisión Nacional de Seguridad se logró detener en el Hotel Marbella, Roma Norte, a José Maria Guízar, líder de Los Zetas.
Gracias a los trabajos de inteligenc­ia de la Comisión Nacional de Seguridad se logró detener en el Hotel Marbella, Roma Norte, a José Maria Guízar, líder de Los Zetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico