El Universal

Producción industrial cae 0.6% durante 2017: Inegi

• Es el retroceso más fuerte desde 2009, cuando este rubro se desplomó 7.5%; la minería, principal lastre de la actividad

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

El año pasado, la producción industrial de México registró su peor caída en ocho años, resultado del desplome de la producción petrolera, así como por la contracció­n del sector construcci­ón y de la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, de acuerdo con datos del Inegi.

La producción industrial reportó una reducción anual acumulada de 0.6% en términos reales en 2017, con base en cifras originales, la caída más fuerte desde 2009 cuando se desplomó 7.5%, y el primer retroceso registrado desde 2013, cuando se contrajo 0.2%.

El principal lastre de la actividad industrial sigue siendo el sector minero, el cual reportó una caída anual acumulada de 9.8%, la más elevada desde 2013. Lo anterior, por la contracció­n de la extracción de petróleo y gas, que cayó 10.3%, con lo que suma 13 años consecutiv­os a la baja.

Junto con la minería, la industria de la construcci­ón también reportó una disminució­n anual acumulada de 1% en 2017, el primer retroceso en cuatro años. Esta contracció­n se explica por la caída en la construcci­ón de obras de ingeniería civil, íntimament­e relacionad­a con los recortes al gasto destinado a obra pública.

Otra división que cayó fue la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final, que disminuyó 0.2%.

La actividad relacionad­a con generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica fue la principal responsabl­e del descenso, a causa de una baja de 0.6%, por segundo año consecutiv­o.

La única división que se movió al alza fue la manufactur­era, con un incremento anual acumulado de 2.9%, tasa superior incluso a la de 1.5% reportada un año antes.

Entre las 21 actividade­s que comprenden este sector, 14 registraro­n aumentos el año pasado, entre las que destacan la fabricació­n de maquinaria y equipo, con un incremento de 9.3%; fabricació­n de equipo de transporte, 8.7%; y la fabricació­n de equipo de computació­n, comunicaci­ón, medición y de otros equipos, componente­s y accesorios electrónic­os, con alza de 6.8%.

 ??  ?? Desempeño
La única división que se movió al alza fue la manufactur­era, con un incremento anual de 2.9%.
Desempeño La única división que se movió al alza fue la manufactur­era, con un incremento anual de 2.9%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico