El Universal

Se concentra en 7 delegacion­es el narcomenud­eo

• El PRD gobierna en 3 y Morena en 4 de ellas • Operan en zonas limítrofes con estados vecinos

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El narcomenud­eo en la Ciudad de México se concentra en siete delegacion­es, sobre todo en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Las primeras tres demarcacio­nes están gobernadas por el PRD y las cuatro restantes por Morena. Además, a excepción de Cuauhtémoc, se trata de territorio­s que forman parte de la periferia y tienen límites con otras entidades como el Estado de México y Morelos.

“Donde tenemos mayor cantidad de narcomenud­eo es en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, la parte alta de Álvaro Obregón, en una zona limítrofe de Tlalpan, parte de Tláhuac y Xochimilco, es decir, prácticame­nte en la parte de cinturón, y en Tepito, en la delegación Cuauhtémoc”, expuso el mandatario local cuestionad­o luego de su corte informativ­o.

Mancera precisó que Tláhuac es la única demarcació­n donde se realizan trabajos coordinado­s entre las autoridade­s locales y federales para combatir este delito, sobre todo contra la operación de una organizaci­ón criminal de narcomenud­eo que era liderada por Felipe de Jesús Pérez, El Ojos, abatido por integrante­s de la Marina en julio pasado.

El mandatario capitalino también reconoció que una parte importante de los homicidios en fechas recientes en la Ciudad están relacionad­os con esta actividad.

Aseguró que su administra­ción hace detencione­s todos los días ligadas con delitos contra la salud y que la sustancia que más se asegura en las capturas es la marihuana, seguida de la cocaína.

Reacciones. Francisco Rivas, director general del Observator­io Nacional Ciudadano, dijo que es positivo que se dé a conocer el mapeo. Sin embargo, cuestionó que aún no existe un ejercicio para indicar qué grupos operan en la Ciudad y que se limite sólo al tema del narco, pues hay organizaci­ones de secuestrad­ores o de trata de personas que se minimizan pues “la autoridad les quiere llamar bandas”.

Sobre el mapeo de narcomenud­eo, el abogado penalista Gabriel Regino dijo: “A lo mejor ya le informaron correctame­nte [al jefe de Gobierno] sobre lo que sucede en la Ciudad de México, efectivame­nte el problema del narcomenud­eo es alarmante y se encuentra en gran parte de la capital.

Detienen a 15 en CU. El jefe de Gobierno aseguró que las autoridade­s capitalina­s han detenido a 15 personas por narcomenud­eo en la Ciudad Universita­ria de la UNAM desde julio pasado a la fecha.

En julio estalló un escándalo por la operación de distribuid­ores de droga en zonas como los frontones de CU; Mancera indicó que la aprehensió­n más reciente se hizo esta semana.

“Donde tenemos más narcomenud­eo es en GAM, Iztapalapa, la parte alta de Álvaro Obregón, en una zona limítrofe de Tlalpan, parte de Tláhuac y Xochimilco” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

“A lo mejor ya le informaron [al jefe de Gobierno] sobre lo que sucede en la Ciudad, del problema del narcomenud­eo” GABRIEL REGINO Abogado penalista

 ??  ?? Durante su corte informativ­o de ayer, el mandatario capitalino dijo que su administra­ción hace detencione­s diarias ligadas a delitos contra la salud.
Durante su corte informativ­o de ayer, el mandatario capitalino dijo que su administra­ción hace detencione­s diarias ligadas a delitos contra la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico