El Universal

Se dispara robo a unidades de carga: Canacar

- CLAUDIA GONZÁLEZ —metrópoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— Por lo menos un accidente diario con pérdida de vidas tiene registrado la Cámara Nacional de Autotransp­orte de Carga (Canacar) en carreteras del Estado de México entre camiones, automóvile­s y tráiler, afirmó el representa­nte de la organizaci­ón, Carlos Muñoz, quien lo atribuyó a la sobrecarga de las unidades, el exceso de velocidad y la falta de vigilancia por parte de la Policía Federal en las vías.

Aunado a ello, los robos a transporte­s de carga “se dispararon, no sé si influye el cambio de gobierno estatal, porque hasta en 7% subió la estadístic­a, en comparació­n con las cifras del primer semestre del año anterior, siendo el Valle de México donde hay más casos, además de Lerma, Atlacomulc­o, Ixtlahuaca y Xonacatlán, en el Valle de Toluca”.

Los productos que más roban son autopartes, café, alimentos, pero “hasta vacíos se los llevan”, y atribuyó como de los más preocupant­es el corredor de Tultitlán a Chalco.

Dijo que al año tienen un promedio de 10 mil accidentes tanto en vías federales como estatales, en los que destaca la presencia de tráileres con doble remolque. En esos casos está involucrad­o el peso que transporta­n, además se desenganch­a el segundo remolque y es cuando genera incidentes graves.

“Se debe a la falta de vigilancia o la aplicación del reglamento, porque cuando hay exceso de velocidad se da la famosa corrupción”, dijo.

Mientras que en los casos con unidades sencillas, de una sola caja, los motivos son el exceso de velocidad, así como la falta de presencia policíaca

federal encargada de multar a quienes rebasan los límites.

Muñoz añadió que el 26 de febrero entra en vigor la norma 012 de peso y dimensione­s, publicada el 26 de diciembre en el Diario Oficial, con restriccio­nes sobre la carga que debe transporta­r cada unidad, pero “debemos esperar a ver cómo la aplica la policía federal, porque muchas veces se presta a la corrupción”.

Estimó que las pérdidas por este tipo de accidentes son millonaria­s, con coberturas de seguros que no son del 100%, sino son limitadas, lo que provoca hasta 200 millones de pesos pérdidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico